lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Fracasó EEUU: el Gobierno Bolivariano y la Plataforma Unitaria se sentaron en París (+Pérez Pirela)

Publicado el

Uno de los temas abordados por Miguel Ángel Pérez Pirela en la más reciente edición de su programa Desde Donde Sea fue el nuevo contacto entre representantes del gobierno de Venezuela y de la oposición respaldada por los Estados Unidos.

La reunión se celebró a instancias del presidente francés, Emmanuel Macron, en el marco del V Foro de París para la Paz, con el interés de reanimar las negociaciones de México, que se encuentran suspendidas desde octubre de 2021.

A ese respecto detalló que la delegación gubernamental la encabezó el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, mientras que el dirigente político Gerardo Blyde fungió como vocero principal de la así llamada Plataforma Unitaria, al tiempo que las reuniones contaron con la presencia del gobernante galo, los presidentes de Colombia y Argentina y la primera ministra del Reino de Noruega, y además se comunicaron reuniones del canciller español con Rodríguez y Blyde.

En referencia al comentario aportado por una usuaria, apuntó que mientras esto se sucedía, el Parlamento Europeo renovaba las sanciones impuestas contra altos funcionarios venezolanos, lo que demuestra la actuación hipócrita de esas administraciones. 

En relación con las reacciones de los participantes refirió que el pasado 11 de noviembre, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, ratificó que el camino de Venezuela es el diálogo.

A continuación, citó lo expresado por el funcionario en su cuenta de Twitter: «Como representante de la delegación del Gobierno Bolivariano de Venezuela ante el diálogo participé en el V Foro de París por la Paz, Francia. Estamos convencidos que el camino de Venezuela es el diálogo, la suspensión de todas las sanciones ilegales y el respeto a la Constitución.

Pérez Pirela recordó que en su intercambio con el presidente Nicolás Maduro en la Cumbre del Clima, Macron mencionó de pasada el evento y comentó que acudirían los mandatarios Alberto Fernández y Gustavo Petro, al tiempo que Maduro confirmó la presencia de Rodríguez y pocos días después se anunció la concurrencia de Blyde.

En declaraciones a la prensa, el jefe negociador del gobierno nacional puntualizó que la principal demanda de Venezuela es el levantamiento de las medidas coercitivas impuestas por la Casa Blanca y algunos de sus socios sobre su economía, instituciones y personalidades.

«Nadie negocia con un revólver en la cabeza», dijo Jorge Rodríguez en Francia, destacó el analista.

En continuidad con los pronunciamientos derivados del intercambio, mencionó que el presidente argentino, Alberto Fernández, manifestó que su administración acompañaría a Venezuela en los esfuerzos para que le sean levantadas incondicionalmente todas las sanciones, al tiempo que el presidente Gustavo Petro (Colombia) avanzó un plan para alcanzar un acuerdo político basado en tres puntos.

En concreto, sugirió el «desbloqueo» –es decir, el levantamiento de todas las medidas coercitivas unilaterales–, una «amnistía general» –que sería aplicable a todos los que han sido encarcelados «por una razón política»– y «un pacto de convivencia» entre el gobierno y la oposición, que se extienda más allá de las elecciones presidenciales de 2024, sintetizó el especialista.

Petro también aseguró que el gobierno de Joe Biden debía eliminar las recompensas que fijó el Departamento de Justicia por las cabezas del presidente Nicolás Maduro y otros altos cargos de su administración, porque en su opinión, esta práctica no se compadece con los criterios necesarios para organizar elecciones con garantías para todas las partes, antes y después del proceso, que es uno de los puntos contenidos en la propuesta que compartiera en el Foro de París.

El comunicador señaló que por su lado, Alberto Fernández ha tratado de mostrar consistencia en lo que indicara en París: la inaceptabilidad de los bloqueos y sanciones en tanto medidas de sometimiento de gobiernos.

En particular, refirió, este miércoles, Fernández apuntó directamente sus dardos contra el expresidente estadounidense, Donald Trump, al que sindicó de «imponer la lógica de bloqueo» a Venezuela.

En decir de Fernández «Trump ha logrado imponer una lógica sobre Venezuela que no tiene sentido (…), es profundamente dañina porque no condena a un gobierno sino a todo el pueblo».

El mandatario subrayó que «los venezolanos que emigraron en los últimos años lo hicieron porque era muy difícil vivir allí, por culpa del bloqueo», sostuvo el mandatario, al tiempo que subrayó que los países «tienen que comprender» que son los venezolanos los que deben «resolver sus problemas», sin injerencia de terceras naciones y acusó a Trump de hacer «todo lo necesario por dividir a Venezuela y dejarla en una situación de aislamiento».

«Estoy completamente de acuerdo y suscribo cada palabra del presidente de Argentina, que tardó más de un año en reconocer a Venezuela y en restablecer relaciones, pero más vale tarde que nunca», dijo para concluir.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category