México será sede de la primera Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en español, un evento que congrega a diversas figuras identificadas con la derecha moderada y extrema, así como como con el conservadurismo. Sus líderes dicen que luchan contra el socialismo y en favor de los valores tradicionales, la familia y el capitalismo.
El presidente de la CPAC México es el actor Eduardo Verástegui, conocido por sus posiciones en contra del aborto, la población LGBTI+ e incluso en contra de la vacunación contra COVID-19.
«El día de hoy emprendemos un viaje para apoyar y aliarnos con liderazgos conservadores de México y América Latina en defensa por la democracia y la libertad», declaró Verástegui al inaugurar la CPAC, misma que se llevará a cabo entre el 18 y 19 de noviembre en el Hotel Westin Santa Fe, en la Ciudad de México.
El presidente @lopezobrador_ en su programa La Mañanera nos llamó “fascistas, racistas, clasistas, discriminadores, corruptos, sin escrúpulos morales de ninguna índole, partidarios de la violencia”. Presidente, le daré mi respuesta el sábado en #CPACMexico, a las 6pm. Atentos. pic.twitter.com/TfOUVeu2VM
— Eduardo Verástegui (@EVerastegui) November 18, 2022
¿Qué es la CPAC?
La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) es uno de los grupos de acción de la Unión Conservadora Estadounidense que nació en 1971, aunque de manera oficial realizó su primer encuentro en 1974, un año después de que el Tribunal Superior de Estados Unidos resolviera el caso Roe vs. Wade, el cual garantizó el derecho a la interrupción legal del embarazo hasta 2022, cuando fue anulado.
Según su página oficial, sus integrantes consideran que el conservadurismo es «la filosofía política que sostiene que la soberanía reside en el individuo», por lo que se pronuncian en contra de la intervención del Estado en asuntos públicos y defienden el capitalismo como «el único sistema económico de nuestro tiempo compatible con la libertad política».
«Creemos que el colectivismo y el capitalismo son incompatibles, y cuando el Gobierno compite con el capitalismo, amenaza el crecimiento económico natural de nuestra sociedad y el bienestar y la libertad de la ciudadanía», se lee en su sitio oficial.
Ayer tuvimos miedo de la URSS y del comunismo. Aguantamos, le dimos el golpe final. Pero, ¿cómo controlar pueblos o gente que no tienen miedo a nada, no tiene autocontrol? 7/14@MoVivaMexico #somoslaresistencia #cpacmx pic.twitter.com/IbzLDkJAmp
— CPAC México (@CPACMexico) November 18, 2022
Desde 1974 se realiza una CPAC en Estados Unidos de manera anual, pero en los últimos años han logrado extender su influencia en otros países del mundo como Japón, Australia, Corea del Sur, Brasil, Israel y ahora en México.
«Tenemos que enfrentar un mal que está difundiéndose por todo el mundo, en nuestra América está toda la izquierda llegando al poder con políticas que están haciendo más pobre y más miserable a este planeta. Ellos están organizados en el Foro de Sao Paulo, el Grupo de Puebla, una serie de organizaciones que están tomando el poder y tenemos que hacerle frente. Nuestras libertades están amenazadas, nuestras familias, el tema de la vida, y entonces tenemos que hacer frente», aseguró René Bolio, director de la CPAC México, en entrevista para el medio mexicano Sin Embargo.
Entre los ponentes programados para participar en el evento están el excandidato presidencial de Chile, José Antonio Kast, con la ponencia La nueva derecha popular, y el exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau.
La democracia muere cuando los pueblos libres rinden su soberanía a burócratas sin obligación de rendir cuentas a nadie. Esa es la lección básica del Brexit, y creo que es lo último que deberíamos de anhelar para nuestro propio hemisferio. @ChrisLandauUSA pic.twitter.com/oyOf90la2m
— CPAC México (@CPACMexico) November 18, 2022
Asimismo, se tienen programadas intervenciones de Steve Bannon, exasesor del expresidente estadounidense Donald Trump, con la ponencia Estrategias de victoria; Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con la conferencia La lucha en Brasil, y una breve ponencia de Santiago Abascal, líder de la organización ultraconservadora española VOX.
Para el cierre también se tiene programada la participación senador republicano Ted Cruz, Matt y Mercy Schlapp, dirigentes de la Unión Conservadora Estadounidense.
«El enemigo es el mismo y nosotros estamos haciendo cada quien una lucha en su propio país. La idea es conocernos, integrarnos y tratar de sacar esto adelante. Esta lucha va a tardar muchos años, pero tenemos que organizarnos, tenemos que conocernos y tenemos que aprender», afirmo Bolio sobre los objetivos de la CPAC.
El gran héroe que inició la lucha en pos de la libertad en contra del comunismo, Lech Welesa, recibe de @EVerastegui, un presente que le recuerde a nuestra nación, a nuestro México.#vivamexico #somoslaresistencia pic.twitter.com/pAaklhFloL
— CPAC México (@CPACMexico) November 18, 2022
(Sputnik)