La Corte del Distrito Sur de Nueva York (Estados Unidos) estableció que el juicio por cargos de narcotráfico contra el exgeneral venezolano Clíver Alcalá Cordones iniciará el 10 de junio de 2023, informó el periodista Joshua Goodman, adscrito a The Associated Press (AP).
Según documentos judiciales a los que tuvo acceso la agencia estadounidense, el juez a cargo de la causa expresó que el exmilitar «no merece estar en la cárcel, excepto por los requisitos legales» y apuntó la urgencia de «mover este caso».
En marzo de 2019, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos fijó una recompensa de 10 millones de dólares por cualquier información que condujera a su captura, en razón de su presunta implicación con un esquema de tráfico de drogas hacia los Estados Unidos dirigido por altos cargos del gobierno de Venezuela, incluyendo al presidente Nicolás Maduro.
A la fecha, Washington no ha ofrecido prueba alguna que respalde tales acusaciones.
Alcalá Cordones, que en 2019 residía en Colombia tras haberse evadido de la justicia venezolana, optó por entregarse a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), no sin antes revelar que dirigía un campamento paramilitar con el que pretendía derrocar a las autoridades de Venezuela y que la inteligencia colombiana estaba al tanto de sus movimientos.
Justificó su entrega a la DEA aduciendo que «grupos privados» estarían montando operaciones para capturarlo y cobrar el dinero que Estados Unidos fijó por su cabeza.
Aún con él fuera de juego, la tentativa sediciosa siguió su curso. El 2 de mayo de 2020, mercenarios intentaron una invasión anfibia en las costas de Venezuela, pero fueron desarticulados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y pescadores milicianos.
Un extenso trabajo de AP publicado poco antes del intento de incursión armada, mostró los nexos del exgeneral con Jordan Groudeau, exboina verde a cargo de la así llamada Operación Gedeón, quien fungió como informante ante los medios de comunicación.
Sorpresivamente, el 2 de diciembre de 2021, AP divulgó que el gobierno estadounidense había eliminado a Alcalá de su lista de narcotraficantes, a pesar de estar privado de libertad en una cárcel neoyorquina por cargos relacionados con el trasiego de drogas.
De su parte, al revelar la fecha del juicio, Goodman presentó al exmilitar venezolano como «un feroz opositor de Nicolás Maduro, que encabezó una rebelión de ‘barracas’ –con oficiales de bajo rango y tropa– contra el líder socialista», reporte que no se corresponde con lo sucedido.
(LaIguana.TV)
New: Drug trial for ex Venezuela Gen. Cliver Alcala set for July 10.@cliver2013 is a fierce opponent of @NicolasMaduro who led a barracks rebellion against the socialist leader. He is accused of conspiring a decade ago with Maduro and others to smuggle cocaine into the U.S. pic.twitter.com/wWa4Oo7dV1
— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) December 2, 2022