El expresidente peruano Pedro Castillo aseguró que lo mantienen secuestrado y enfatizó que no renunciará ni se separará de su cargo o funciones, según consta en una carta manuscrita publicada a través de su cuenta en Twitter.
Según se conoció, Castillo entregó el documento este 10 de diciembre al congresista Guillermo Bermejo, con la instrucción de divulgarlo.
El exmandatario, que fue destituido por el Congreso el pasado miércoles, sostuvo que lo que vive en la actualidad ha sido «el trance más difícil» de su gobierno, porque lo han «humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado”.
«Les hablo para reiterar que soy incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional que ostento como presidente y no renunciaré ni abandonaré mis sagradas funciones», se lee en la misiva, en la que tachó a su sucesora, Dina Buloarte, como «usurpadora».
Así las cosas, exhortó a la población a no caer en mentiras y en el «juego sucio de nuevas elecciones», ello en referencia a la eventual convocatoria a elecciones generales en 2024.
También denunció un plan maquiavélico que aparentemente se estaría gestando en su contra, encabezado por «una fiscal sin rostro y a grupo de médicos camuflados», que habrían pretendido obligarlo a extraerse una muestra de sangre.
Ante esta situación, Bermejo Rojas solicitó a la Cruz Roja Internacional que intervenga para velar por la salud e integridad del exgobernante.
Este sábado, Boluarte se posesionó como Presidenta en el Palacio del Gobierno, y juramentó a su primer gabinete tras la detención de Pedro Castillo por parte de la Policía Nacional, después de anunciar la disolución del Congreso, una convocatoria a elecciones parlamentarias con poderes constituyentes, un gobierno de excepción y la reforma del sistema de justicia.
Movimientos sociales, organizaciones mineras, agrarias, comunidades indígenas y otros sectores sociales han salido a protestar por la liberación de Castillo y para que se restablezca el hilo constitucional en el país.
Hasta el momento, la represión de los cuerpos de seguridad se ha cobrado la vida de tres ciudadanos, sin que ello se haya traducido en un apaciguamiento de los ánimos.
Con el objetivo de presionar a las autoridades, las fuerzas sociales que respaldan a Castillo convocaron a un paro nacional los días martes 12 y miércoles 13 de diciembre.
(LaIguana.TV)
Querido pueblo peruano, grandioso y paciente: pic.twitter.com/4IbZbhnM5D
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) December 12, 2022
Querido pueblo peruano grandioso y paciente: Yo, @PedroCastilloTe, el mismo que hace 16 meses me eligieron todos ustedes, para ejercer como presidente constitucional de la República. Les hablo en el trance más difícil de mi gobierno… (1/4)
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) December 12, 2022
Como consta en la carta que me entrego ayer, el Presidente Pedro Castillo desconfía del personal medico del lugar donde está retenido. Por eso he solicitado hoy a la Cruz Roja Internacional que intervenga para velar por su Salud e Integridad. pic.twitter.com/ozHABCE7oG
— Guillermo Bermejo Rojas (@GuilleBermejoR) December 11, 2022
Hoy visite al presidente Pedro Castillo y me autorizo a difundir esta Carta con su firma. @Latina_Noticias @RPPNoticias @exitosape @teleSURtv pic.twitter.com/Jj5EzUjHwj
— Guillermo Bermejo Rojas (@GuilleBermejoR) December 10, 2022