miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Colombia quiere comprar Monómeros? Esto reveló embajador Benedetti

Publicado el

El gobierno del presidente Gustavo Petro puso sobre la mesa una oferta para comprarle al Estado venezolano la productora de fertilizantes Monómeros, reveló este miércoles el embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti.

«Se le dijo [al entonces presidente de Pequiven, Pedro Tellechea,] que había una oferta del presidente Petro de comprar. Ellos –el gobierno del presidente Nicolás Maduro– siempre han dicho que sí, que lo que se está buscando ahora es que se tase y se diga cuánto realmente vale esa empresa y eso está en conversaciones», detalló el diplomático en una entrevista concedida a un medio neogranadino.

Puntualizó que otros miembros del Ejecutivo colombiano, como la ministra de Agricultura, Cecilia López, aludió al tema en recientes declaraciones e indicó que en horas de la tarde de este 11 de enero sostendrá un encuentro con autoridades de Venezuela para retomar los intercambios en esta materia.

Benedetti enfatizó su rol en la devolución de la compañía a su legítimo propietario, particularmente en lo tocante al levantamiento de la intervención impuesta por la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) durante la administración del entonces presidente Iván Duque, que además se tradujo en ventajas comerciales para Colombia.

«Se cambió la junta y logramos entonces que volviera otra vez a su país. Lo que viene después es que logramos que nos den –vendan– la urea a 600 dólares la tonelada, cuando, por decir algo, a Cuba se la venden en el mercado a más de 700 dólares», expresó.

Con respecto a la situación de Monómeros antes de su devolución, apuntó que funcionarios del gobierno de Duque cometieron «muchos actos sospechosos» que derivaron en contrataciones irregulares y otros procedimientos de dudosa transparencia.

«Lo que había es una cantidad de contratos a familiares», dijo, al tiempo que mencionó que uno de esos fue el que se le otorgó a «la mamá de Leopoldo López«, por «300.000 dólares, casi que mensuales».

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category