lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Qué trama Australia con la compra de submarinos nucleares a EEUU en el marco de la alianza AUKUS?

Publicado el

La adquisición de varios submarinos de propulsión nuclear estadounidenses por parte de Australia desestabilizará casi con certeza la situación en la región de Asia y el Pacífico y obligará a los países vecinos a aumentar el gasto militar, pronosticó el analista Wang Guanglin, de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái.

Australia planea comprar hasta cinco submarinos de clase Virginia como parte del acuerdo de defensa firmado entre Washington, Canberra y Londres, conocido como pacto AUKUS, en referencia a las siglas inglesas de cada nación involucrada.

Conforme a fuentes no identificadas de una agencia de noticias británica, se espera que la entrega de los navíos ocurra recién para la década de 2030.

A la pregunta de si Australia conservará el pleno control operativo de los submarinos o podrían ser comandados por estadounidenses, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, afirmó que Canberra «conservará absolutamente nuestra soberanía, nuestra soberanía absoluta, al 100%».

«Obviamente, esto está dirigido contra China. Los medios estadounidenses están alimentando rumores sobre el posible ataque chino a Taiwán y la tensa situación en la región de Asia-Pacífico para justificar las razones de sus acciones. Como juez mundial autoproclamado, Estados Unidos está interfiriendo en los asuntos de Asia y el Pacífico para evitar que China tome medidas contra Taiwán», aseveró Guanglin.

El experto chino agrega que esto es parte de la estrategia de EEUU para asegurar su presencia militar y su ventaja estratégica en la región de Asia Pacífico, aunque sea por sobre la base de alianzas estratégicas. Lo que se contrapone con la creciente asertividad política y económica de Pekín.

«EEUU, Australia y el Reino Unido tienen antecedentes culturales comunes y necesidades estratégicas similares. Por lo tanto, no es de extrañar que estén tratando de unir fuerzas. Sin embargo, es necesario ver hacia dónde dirigirán exactamente sus fuerzas», manifestó Guanglin.

Recordando la tensa situación en la región, el experto argumentó que «la posesión por Australia de 4-5 submarinos nucleares de la clase Virginia alterará inevitablemente el equilibrio estratégico en la región, creará una nueva competencia y obligará a los países vecinos a aumentar el gasto militar».

«Esto afectará el nivel de vida de la población, porque el aumento de los presupuestos de defensa [de esos países] recortará el gasto en necesidades públicas. La recuperación económica mundial también se ralentizará, y los países no podrán responder debidamente a los retos mundiales, como el calentamiento global. Está claro que esto no es lo que a la gente corriente le gustaría ver», concluyó Guanglin.

Biden asegura que los submarinos no tendrán armas nucleares

Los submarinos de propulsión nuclear que se están desarrollando para Australia como parte de la alianza trilateral AUKUS con EEUU y Reino Unido no llevarán armas nucleares, dijo el 13 de marzo el presidente estadounidense, Joe Biden.

«Estos barcos no tendrán armas nucleares de ningún tipo», precisó el mandatario durante una conferencia de prensa.

Australia se compromete a seguir siendo un estado sin armas nucleares y no producirá combustible para los submarinos, agregó el presidente.

(Sputnik)

Artículos relacionados

Continue to the category