La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, expresó este jueves que Venezuela celebra la sentencia incidental de la Corte Internacional de Justicia relativa a las objeciones preliminares presentadas por Caracas contra la demanda unilateral de la República Cooperativa de Guyana sobre la validez del Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899.
En un comunicado, la vicemandataria manifestó que por primera vez en su historia, Venezuela asistió a la CIJ “en defensa de su soberanía e integridad territorial sobre la Guayana Esequiba”, ante la cual demostró con documentación rigurosa y contundente los mecanismos fraudulentos utilizados por Reino Unido para arrebatarle su territorio.
El texto dejó claro que desde 1840 ese país europeo “forjó mapas y montó una estratagema para perpetrar el fraudulento arbitraje cometido contra Venezuela en París en 1899”, aunque finalmente Londres “firmó y se comprometió en el Acuerdo de Ginebra en 1966 para encontrar una solución práctica y mutuamente satisfactoria a la controversia territorial”.
Agregó que Venezuela celebra la sentencia incidental de la Corte, “en primer lugar, al reconocer que puede revisarse la conducta ilícita y fraudulenta del Reino Unido”. En segundo lugar, “porque deja claro la existencia y vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento válido para dirimir esta controversia territorial”.
De acuerdo con el comunicado, Venezuela no reconoce el mecanismo judicial como medio de resolución de la controversia sobre la Guayana Esequiba, por cuanto excluye la naturaleza y objeto del Acuerdo de Ginebra.
#6Abr | Venezuela reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía y el resguardo de sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba, ratificando la vigencia del Acuerdo de Ginebra.#ElEsequiboEsVenezuela pic.twitter.com/I5nB8ixSXu
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) April 6, 2023
El texto apunta que Caracas evaluará de manera exhaustiva las implicaciones de la sentencia de la Corte y “adoptará todas las medidas a su disposición para la defensa de sus legítimos derechos e integridad territorial”.
La declaración amplió que “Venezuela recuerda y reitera a la República Cooperativa de Guaya que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento válido y vigente para resolver la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba, mediante negociaciones políticas en aras de una solución práctica y satisfactoria para ambas partes”.
El Gobierno Bolivariano convocó “a todo el pueblo venezolano a la unión nacional en la defensa del legado histórico y territorial de nuestro Padre Libertador Simón Bolívar y en el cumplimiento de los valores constitucionales de paz, integridad y soberanía en el más estricto respeto al Derecho Internacional”, finaliza el comunicado.
Tras darle lectura, Delcy Rodríguez aseguró: “Nuestros argumentos fueron escuchados. Venezuela es el único heredero histórico del territorio de la Guayana Esequiba”.
Denunció que la República Cooperativa de Guyana está actuando para beneficiar a empresas trasnacionales del área energética y precisó que tres empresas están explotando de manera ilícita recursos de ese territorio gracias a concesiones otorgadas por ese país.
Por otra parte, adelantó que en los próximos días, el presidente Nicolás Maduro hará una gran consulta sobre las implicaciones que tiene esta sentencia incidental.
A la rueda de prensa, celebrada en el Palacio de Miraflores, también asistieron el canciller Yván Gil y el ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López.
A continuación el comunicado completo:
La República Bolivariana de Venezuela ha tomado nota de la decisión incidental, de connotación histórica, emitida por la Corte Internacional de Justicia el día de hoy, relativa a las objeciones preliminares presentadas por nuestro país contra la demanda unilateral de la República Cooperativa de Guyana sobre la validez del Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899.
Por primera vez en su historia la República Bolivariana de Venezuela asistió a la Corte Internacional de Justicia en defensa de su soberanía e integridad territorial sobre la Guyana Esequiba. En Junio y noviembre de 2022, Venezuela demostró con documentación rigurosa, contundente y abundante, los mecanismos fraudulentos utilizados por el Reino Unido de Gran Bretaña para arrebatarle su territorio.
El Reino Unido de Gran Bretaña fue el Estado que desde 1840 forjó mapas y montó una estratagema para perpetrar el fraudulento arbitraje cometido contra Venezuela en París de 1899. El Reino Unido fue finalmente, quien firmó y se comprometió en el Acuerdo de Ginebra en 1966 para encontrar una solución práctica y mutuamente satisfactoria a la controversia territorial.
Venezuela celebra que la sentencia incidental de la Corte el día de hoy, valide nuestros argumentos en primer lugar al reconocer que puede revisarse la conducta ilícita y fraudulenta del Reino Unido de Gran Bretaña y en segundo lugar porque deja claro la existencia y vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento válido para dirimir esta controversia territorial. Vale destacar que la República Bolivariana de Venezuela no reconoce el mecanismo judicial como medio de resolución de la mencionada controversia por cuanto excluye la naturaleza y objeto de este acuerdo.
La República Bolivariana de Venezuela evaluará sus implicaciones de manera exhaustiva y adaptará todas las medidas a su disposición para la defensa de sus legítimos derechos e integridad territorial.
Venezuela recuerda y reitera a la República Cooperativa de Guyana que el acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento válido y vigente para resolver la controversia sobre el territorio de la Guyana Esequiba, mediante negociaciones políticas en aras de una solución práctica y satisfactoria para ambas partes.
El gobierno Bolivariano de Venezuela convoca a todo el pueblo venezolano a la unión nacional en la defensa del legado histórico y territorial de nuestro Padre Libertador Simón Bolívar y en el cumplimiento de los valores constitucionales de paz, integridad y soberanía en el más estricto respeto al Derecho Internacional.
¡El Sol de Venezuela nace en el Esequibo!
Dios concede la victoria a la constancia: Simón Bolívar
Caracas, 6 de abril de 2023
(LaIguana.TV)
Venezuela ha tomado nota de la decisión incidental, de connotación histórica, emitida por la @CIJ_ICJ el día de hoy, y celebra que se reconozca que puede revisarse la conducta del Reino Unido de Gran Bretaña para perpetrar el fraudulento arbitraje cometido en París en 1899. pic.twitter.com/9RA7WSDB1n
— Yvan Gil (@yvangil) April 6, 2023