El próximo jueves 20 de abril el mandatario estadounidense, Joe Biden, sostendrá un primer encuentro con su par colombiano, Gustavo Petro, en la Casa Blanca para conversar respecto a tres temas: política de las drogas, migración y cambio climático.
“El 20 de abril, el presidente Joe Biden recibirá al presidente Gustavo Petro de Colombia para una reunión bilateral”, anunció la representante del Gobierno estadounidense, Karine Jean-Pierre, a través de un comunicado.
De acuerdo con la misiva, Colombia es un socio “clave” de Washington y en la reunión tratarán asuntos de interés bilateral, entre los que destacan la cooperación económica y de seguridad; así como “los esfuerzos conjuntos para combatir el cambio climático, luchar contra el narcotráfico, abordar nuestro desafío migratorio regional y promover los valores democráticos y los derechos humanos y laborales en la región y el mundo”.
Analistas estadounidenses, citados por Banca y Negocios, señalan que entre los temas concretos que podrían abordar Petro y Biden también se encuentra la situación de Venezuela. Si bien EEUU no reconoce a Maduro como presidente de la nación petrolera, esto no es un argumento que impida el intercambio, especialmente, tomando en cuenta que tras el arribo de Petro al poder se reactivaron las relaciones diplomáticas colombo-venezolanas luego de tres años suspendidas.
Asimismo, el líder neogranadino es el promotor de la Conferencia Internacional de Venezuela a celebrarse el venidero 25 de mayo en Bogotá, donde se espera la participación de unos 15 países, incluido Estados Unido. Dicho evento se busca el restablecimiento del diálogo político entre delegaciones del Gobierno y la oposición venezolana en México.
(LaIguana.TV)
#Comunicado El Presidente @petrogustavo se reunirá el próximo 20 de abril, en Washington D. C., con el Presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden. pic.twitter.com/lktnbyyJzl
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 14, 2023
On April 20, @POTUS will host President Gustavo Petro of Colombia for a bilateral meeting at the White House. Colombia is a key partner of the United States.
— Karine Jean-Pierre (@PressSec) April 14, 2023
The two leaders will also discuss joint efforts to combat climate change, counter narcotics trafficking, address our regional migration challenge, and promote democratic values and human and labor rights in the region and the world.
— Karine Jean-Pierre (@PressSec) April 14, 2023