El Observatorio Venezolano Antibloqueo actualizó a 930 la cifra de medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Venezuela, tras la Licencia General Nº42 publicada a la víspera por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Según precisara en Twitter el viceministro para Políticas Antibloqueo, William Castillo, esta resolución «autoriza» a pseudofuncionarios ligados a la Plataforma Unitaria a «realizar operaciones con las deudas y activos de la República Bolivariana de Venezuela».
En particular, la licencia afecta a Citgo Petroleum, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en los Estados Unidos y se articula con otra resolución del Tesoro, que permite saldar deudas de la estatal petrolera venezolana con las acciones de la refinadora.
La maniobra fue calificada por el presidente Nicolás Maduro como «una bofetada» a la Conferencia Internacional convocada la semana previa por el mandatario colombiano, Gustavo Petro, y también como «un robo descarado«.
Por su lado, Pdvsa advirtió que desconocerá cualquier operación, negociación o acuerdo asumidos en su nombre por personas no autorizadas por el Estado venezolano con base en las licencias de la OFAC.
(LaIguana.TV)
El Observatorio Venezolano Antibloqueo ha actualizado a 930 el número de MCU impuestas a Venezuela, incorporando la Licencia General 42 emitida por la OFAC (EE.UU) el día de ayer, que autoriza al G4 realizar operaciones con las deudas y activos de la RBV. Pronto, el informe. pic.twitter.com/Xs4jAZyb7W
— William Castillo Bollé (@planwac) May 2, 2023