El abogado de la causa del avión Emtrasur secuestrado en Argentina, Maximiliano Rusconi, aseguró que con la más reciente sentencia judicial, «se ratificó que ni los tripulantes, ni la aeronave estuvieron vinculados a terrorismo«.
«En primer lugar, se confirma el sobreseimiento de la tripulación con lo cual ahora sí de modo definitivo se confirma que no habido ningún tipo de acción que pueda calificar de ilícita o irregular», declaró el jurista a la periodista Madelein García, corresponsal de teleSUR en Caracas, quien posteriormente divulgó el audio en sus redes sociales.
Rusconi destacó que si bien este resultado ya se conocía y estaba claro, quedó reconfirmado en la Cámara de Apelaciones de La Plata.
A esto sumó que se confirma la medida cautelar que se determinó «con el avión en el ámbito de la causa penal», lo que en su criterio «no implica ninguna medida sobre la rogatoria adicional, el pedido a través del convenio bilateral de asistencia que ha hecho Estados Unidos».
Acotó que un elemento importante «es que la Cámara le dice al juez: ‘Bueno, ahora usted no es más competente sobre el avión’. Esto implica que la cuestión pasa a ser solo materia exclusiva del Poder Ejecutivo de la República Argentina».
Si bien el fallo sobre la tripulación «es definitivo», no sucede lo mismo con la aeronave, donde todavía quedan «unos pasos» por concretar. Empero, en su criterio, lo que ha estado sucediendo «es una cosa positiva, esperada y jurídicamente correcta».
A este respecto, el defensor manifestó que el equipo legal continuará trabajando «para que, de una vez por todas, la cuestión vuelva al cauce, del cual nunca debió salir».
En junio de 2022, Washington ordenó ilegalmente la incautación de un Boeing 747 de factura estadounidense perteneciente a la estatal Emtrasur, filial de Conviasa, mientras se encontraba en el aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires, luego de que sus 19 tripulantes fueran obligados a permanecer en suelo argentino en medio de un proceso penal irregular bajo acusaciones de terrorismo y otros ilícitos.
En septiembre de ese mismo año, el juez Federico Villena decidió sobreseer la causa contra 14 integrantes del equipo –12 venezolanos y dos iraníes–, al no conseguir evidencia que los vinculara con la comisión de algún delito y el 15 de octubre de 2022, Villena consideró que no había méritos para continuar con la investigación de los restantes cinco miembros de la tripulación que continuaban retenidos ilegalmente en Argentina, por lo que quedaron en libertad.
No obstante, el pasado jueves, la Justicia de Estados ordenó el pasado jueves la confiscación definitiva del avión de la firma venezolana Emtrasur, por presuntamente violar leyes locales de control de exportaciones.
(LaIguana.TV)
Conversamos con el abogado de la causa de #EMTRASUR en #Argentina y esto nos dijo sobre el sobreseimiento a los 14 tripulantes y el destino del avión aún secuestrado en ese país.
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) May 10, 2023
“Se ratificó que ni los tripulantes, ni la aeronave estuvieron vinculados a terrorismo”. pic.twitter.com/asFuIUCple