El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente este martes los cuestionamientos formulados por Estados Unidos en relación con su compromiso para luchar contra el terrorismo, según se lee en un comunicado difundido por el canciller Yván Gil en su cuenta de Twitter.
«Es asombroso el cinismo de quienes dieron refugio a terroristas confesos como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, que ahora pretenden calificar el compromiso de otros países en la lucha antiterrorista. Durante los dos siglos de la Doctrina Monroe, sobran ejemplos de prácticas terroristas contra nuestra región que han sido amparadas y alentadas desde Washington», reza parte del documento.
Asimismo se enfatiza que, a diferencia de lo que sostiene la Casa Blanca, Caracas ha demostrado su empeño en combatir el terrible flagelo, a partir del «cumplimiento de todas sus obligaciones nacionales y multilaterales en esta sensible materia».
En el texto se denuncia que el gobierno estadounidense ha sometido a «un tercio del planeta» a formas de «terrorismo económico, político y financiero» derivadas del «uso de la coerción como política exterior», al margen de los daños que tales prácticas puedan ocasionar a los seres humanos.
Asimismo se denuncia el fracaso de la «Guerra contra el Terrorismo», que dejó «cerca de 4,5 millones de muertes y pérdidas alrededor de $8 mil millones», amén de «exacerbar la inseguridad global y alentar la proliferación de grupos extremistas que tienen el odio como bandera».
Para finalizar, las autoridades venezolanas aseguraron que estas «acusaciones infundadas» son «de carácter político» y constituyen una muestra de la «indolencia» estadounidense «ante las millones de víctimas de este flagelo».
En un aviso publicado este martes en el Registro Federal de los Estados Unidos suscrito por el secretario de Estado, Antony Blinken, Washington incluyó a Venezuela, junto a Cuba, Irán, Corea del Norte y Siria– en la lista de países que «no cooperan plenamente» en la lucha contra el terrorismo.
A continuación, el texto completo del comunicado:
El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza una vez más el cuestionamiento del compromiso de Venezuela en la lucha contra el terrorismo, la cual año tras año ha sido demostrada con el cumplimiento de todas sus obligaciones nacionales y multilaterales en esta sensible materia.
Es asombroso el cinismo de quienes dieron refugio a terroristas confesos como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, que ahora pretenden calificar el compromiso de otros países en la lucha antiterrorista. Durante los dos siglos de la Doctrina Monroe, sobran ejemplos de prácticas terroristas contra nuestra región que han sido amparadas y alentadas desde Washington.
Además, el uso de la coerción como política exterior, sin importar el impacto de sus medidas sobre vidas humanas, constituye en sí, una verdadera forma de terrorismo. Un tercio del planeta sufre hoy del terrorismo económico, político y financiero de Estados Unidos, que se ha convertido en un impedimento para el desarrollo y para la estabilidad mundial.
Incluso su infame Guerra contra el Terrorismo ha demostrado ser un doloroso fraude que le ha costado a la humanidad cerca de 4,5 millones de muertes y pérdidas alrededor de $8 mil millones. El resultado ha sido exacerbar la inseguridad global y alentar la proliferación de grupos extremistas que tienen el odio como bandera.
A utilizar un tema tan sensible como el terrorismo para lanzar acusaciones infundadas de carácter político, Estados Unidos demuestra su indolencia ante las millones de víctimas de este flagelo. Venezuela reitera el llamado a que Estados Unidos respete el derecho internacional y vuelva a la práctica de la diplomacia, con el fin de fortalecer la estabilidad y la paz mundial.
(LaIguana.TV)
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza, de manera categórica, el cuestionamiento inmoral de los EEUU a nuestro compromiso de lucha contra el terrorismo. pic.twitter.com/KdztqghuKZ
— Yvan Gil (@yvangil) May 23, 2023