lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Delcy Rodríguez: Reconfiguración de la economía mundial apunta a la desdolarización

Publicado el

La construcción de un nuevo orden económico internacional es clave para que el comercio mundial se regionalice para enfrentar los bloqueos ilegítimos contra los pueblos, afirmó este jueves 15 de junio la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.

Durante su participación en el XXVI Foro Económico Internacional (SPIEF), que se desarrolla en la ciudad rusa de San Petersburgo, la funcionaria destacó el papel de China en la construcción de un “nuevo orden económico mundial”.

“Hay un quiebre importante en el orden internacional económico que se dieron las potencias del mundo para controlar al resto de los países. Estamos dando un paso histórico transcendental de la economía hegemónica a la economía diversificada, entre polos distintos, divergentes, que van a tener una nueva configuración”, dijo.

En ese sentido, sostuvo que China se perfila como una de las grandes potencias del mundo. “Se estima que en 35 años China tendrá el mismo PIB per cápita que los Estados Unidos. Vemos ahí una nueva reconfiguración donde la región euroasiática retoma su posición de liderazgo histórico”, agregó.

Recalcó que China e India han recuperado su participación histórica en la economía mundial, dando mayor relevancia a rol que juegan actualmente los BRICS.

“A nivel global los países BRICS representan el 27% del PIB, el 30% del territorio, el 18% del comercio internacional, el 43% de la población mundial y ha atraído el 25% de las inversiones extranjeras. Pero también, la economía de los países BRICS ya superó la economía de los países del G7”, subrayó.

En ese contexto, reiteró la intención de Venezuela de formar parte de este bloque económico emergente. “El presidente Nicolás Maduro ya ha solicitado el ingreso a través del país de nuestra región que es Brasil para empezar a formar parte de este importante bloque que hoy dibuja una nueva economía, que hoy busca un nuevo mecanismo financiero de sus relaciones comerciales, que busca nuevas formas de transacción que sustituyan la hegemonía del dólar”, añadió.

(LaIguana.TV / Nota de prensa)

Artículos relacionados

Continue to the category