La Comisión Nacional de Primaria (CNP) podría usar algunas iglesias, escuelas privadas, sedes gremiales y plazas públicas como centros de votación para los comicios internos previstos para el próximo 22 de octubre.
Así lo informó el presidente de la CNP, Jesús María Casal, en una entrevista concedida a la radio Circuito Éxitos.
“Hay una pesquisa preliminar de las juntas regionales que indica (…) esa ruta de consolidar acuerdos con distintas instituciones, entidades privadas, ONG, centros empresariales y gremiales, para que se puedan utilizar algunos espacios y, tal vez, acondicionar algunos en plazas u otros espacios públicos para organizar la votación”, precisó.
De acuerdo con Casal, hacer unas primarias autogestionadas, sin apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE), conlleva a un gran esfuerzo que requiere “de la colaboración de todos los factores”, ya que, no podrán contar con los centros de votación tradicionales dispuestos por el máximo órgano electoral.
“Queríamos tener los centros de votación, teníamos derecho a eso, pero ahora estamos trabajando en la primaria autogestionada y esto implica hacer relación con las distintas redes sociales, redes de educación privada, instituciones religiosas, instituciones sociales, algunos vínculos que ya habíamos establecido”, agregó.
Recordemos que, tras la renuncia de los rectores del CNE anunciada el pasado jueves, la CNP tomó la decisión de prescindir del apoyo técnico del ente comicial para las primarias.
(LaIguana.TV)