La Guardia Costera de Estados Unidos ha confirmado este miércoles que un avión de búsqueda canadiense ha detectado «golpes» en intervalos de 30 minutos procedentes del área donde desapareció el sumergible con cinco personas a bordo que iba a visitar los restos del ‘Titanic’. No está claro cuándo y cuánto duraron los golpes, recoge la BBC.
«La [nave marina] P-3 desplegó sonoboyas, que informaron de un contacto en una posición cercana a la posición de emergencia. La P-3 escuchó golpes en el área cada 30 minutos. Cuatro horas más tarde se desplegó un sonar adicional y todavía se escuchaban estos sonidos submarinos en la zona de búsqueda», informó la Guardia Costera a través de correos electrónicos internos, publicados en un primer momento por medios como la CNN y Rolling Stone.
La Guardia Costera de Boston, que lidera las tareas de búsqueda y rescate, aseguró que la información será utilizada para organizar futuros planes de búsqueda, aunque quedan menos de 30 horas de oxígeno en el sumergible.
Richard Garriott de Cayeux, presidente del Explorers Club, una reputada sociedad con sede en Nueva York cuyo objetivo es promover la exploración científica, dijo en Twitter que los «datos de campo» les habían dado nuevas esperanzas. «Entendemos que se han detectado signos probables de vida en el sitio”, dijo en un comunicado compartido en las redes sociales. “Esperamos esperanzados buenas noticias”.
(lavanguardia.com)
#ÚLTIMAHORA Estos son los sonidos que se escuchan cada treinta minutos durante la búsqueda #OceansGate. #submarino #titan #Submersible #titanicsub #TitanicRescue #titanic pic.twitter.com/9AtrOL6KVi
— €rnesto (@erveza) June 21, 2023
¡EL AUDIO QUE CAUSA ESPERANZA EN EL MUNDO!
— Ernesto Meléndez (@ernestormj) June 21, 2023
El avión de vigilancia P-3 Orion de la Guardia Costera de EE.UU. ha detectado más "ruidos de golpes", pero aún no se puede determinar con certeza si estos sonidos provienen del sumergible de OceanGate que se perdió en el Atlántico Norte. pic.twitter.com/tnUVnWUuKl