Desde este lunes y hasta el 30 de junio se celebrará la Semana del Caribe en la Casa Amarilla de la Cancillería en Caracas, en la cual participarán países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom).
En esta actividad se ahondará en relaciones de solidaridad e integración cultural con el pueblo de Venezuela, así lo informó el embajador del Estado Insular de Santa Lucía en la nación petrolera, Peter Lansiquot.
Durante una entrevista para la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) declaró que en los actos programados se llevará a cabo un retiro privado, en el cual Santa Lucía aportará en relaciones culturales, políticas, económicas, entre otros.
Agregó que además su país tiene como finalidad visibilizar “el tratamiento injusto que los poderes occidentales le han dado a Venezuela, al buscar someterla violando los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas de la Organización de Estados Americanos, del Convenio de Ginebra sobre las relaciones internacionales y todo instrumento legal que tiene que ver con las relaciones diplomáticas entre países soberanos”.
La Semana del Caribe en Venezuela es un área para el debate, enseñanza e intercambio cultural, histórico, artístico, político y académico, aunado a la promoción de la cooperación con los integrantes de la Caricom.
El enviado acotó que el evento va orientado al sector académico y de análisis político, para reflexionar respecto a la historia de la Comunidad del Caribe en sus iniciales 50 años.
En las instalaciones de la Cancillería venezolana se realizarán reuniones y exposiciones “para rendir honores a los fundadores de la Comunidad del Caribe (Caricom) y a sus Estados miembros”: Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
(LaIguana.TV)