En aras de consolidar los esfuerzos de integración y cooperación regional este lunes 26 de junio arrancó la Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), actividad inaugurada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien estuvo acompañado por el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
Desde los espacios de La Casona Cultural “Alquiles Nazoa”, ubicada en el estado Miranda, se desarrolla el encuentro de alto nivel que cuenta con la participación del canciller de la República, Yván Gil Pinto, así como delegaciones de los 33 países que conforman la CELAC y representantes de los organismos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Universidades e Instituto de Investigaciones del Caribe (UNICA).
«Tenemos que avanzar en la construcción de la verdadera independencia científica y tecnológica debe ser un eje transversal de los esfuerzos de los pueblos deAmérica Latina y el Caribe, aseveró Maduro.
El objetivo de esta reunión es la formación de espacios de diálogo especializados, con un enfoque solidario y cooperativo que promueva el intercambio de saberes y la actividad científica que conduzca a una articulación regional para solucionar problemas compartidos, respetando los valores, los principios éticos y la preservación junto a la conservación del planeta.
Los temas abordados en las mesas de trabajo son la salud, soberanía agroalimentaria, TIC e Inteligencia Artificial, energía, crisis climática y la Amazonía.
Esta reunión es producto de la declaración de los países miembros de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 24 de enero de 2023, donde la nación venezolana planteó la creación de un Centro Latinoamericano y Caribeño para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (CELAC-CyT).
(Nota de prensa)