El presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó este lunes al equipo de médicos y científicos del Ejecutivo Nacional a estudiar la prohibición de los cigarrillos electrónicos o vapers en el país.
“Yo diría a todo el equipos médicos y científicos nuestros que estudien la posibilidad de prohibir la venta en el territorio nacional de estos aparatos que son nocivos para la salud, que enferman los pulmones, que enferman los bronquios, que crean graves problemas”, subrayó.
Recordó que a través de las redes sociales se ha engañado gravemente a la población mundial, diciendo que con estos dispositivos se reducía el consumo del cigarrillo tradicional.
«Los vendían no solo como vaporizadores, sino con sabores, (…) es un negocio, donde se enriquecen unos pocos, transnacionales que se enriquecen con la salud de los niños, de las niñas, de la gente», añadió.
Además, resaltó que lo más importante para avanzar en la lucha contra el consumo de estas sustancias dañinas es crear consciencia crítica en los niños y jóvenes sobre las consecuencias de estos malos hábitos.
Recordemos que a principio de este mes fue publicada en la Gaceta Oficial número 42.641 la resolución que establece la regulación de la fabricación, importación, exportación, distribución, comercialización, uso, publicidad y promoción de estos sistemas electrónicos con o sin nicotina en el país.
Este documento contempla medidas como la prohibición de la venta de estos dispositivos a niños, niñas y adolescentes menores de 18 años de edad y la realización de publicidades que promuevan la compra de cigarrillos electrónicos.
Otras de las directrices establecidas en esta resolución es la utilización de textos en los empaques de los cigarrillos que detallen los ingredientes del producto, las advertencias del daño que producen y la adicción que causa en los seres humanos.
En cuanto a los espacios para el consumo de cigarrillos electrónicos, la resolución prohíbe el uso de estos dispositivos en áreas de trabajo y áreas interiores de espacios públicos, incluidos los transportes públicos.
(LaIguana.TV)