En San Diego, California (EEUU), se puso en marcha un plan de atención social destinado a las personas sin refugio para que sean acogidas en tiendas de campaña.
Dicho anuncio lo hizo el alcalde demócrata de la mencionada ciudad, Todd Gloria, quien precisó que la medida supuestamente «proporcionará otro lugar seguro para que vayan las personas que viven en tiendas de campaña y, al mismo tiempo, los conectará con los servicios».
Sobre la situación en la que viven dichas personas en California, la periodista de teleSUR Helena Villar compartió las siguientes consideraciones:
-La mayoría de los sin hogar (90%) son del propio estado de California.
-Casi la mitad son adultos mayores de 50 años.
-La mayoría están así porque no pueden pagar el alto precio de la vivienda.
-La mayoría han sufrido traumas que han derivado en problemas de salud mental.
-Un tercio han sufrido violencia física y/o sexual viviendo en la calle
En este orden de ideas, manifestó que “los demócratas no aplican leyes efectivas contra este problema”. “Por lo general, son sus estados y sus ciudades las que registran mayores cifras de personas sin hogar”, acotó al tiempo que señaló que “la gente está en la calle por necesidad, no por elección”.
(LaIguana.TV)
Esta es la política de vivienda social de la ciudad de San Diego, California. Un parking lleno de tiendas de campaña anunciado por el propio alcalde, del partido demócrata. Hace una semana se publicó el mayor estudio sobre este fenómeno en este estado. Algunas conclusiones: https://t.co/LMQSWfN0dh
— Helena Villar (@HelenaVillarRT) June 30, 2023
1. La mayoría de los sin hogar (90%) son del propio estado de California
— Helena Villar (@HelenaVillarRT) June 30, 2023
2. Casi la mitad son adultos mayores de 50 años
3. Sobre representación de afroamericanos
4. La mayoría están así porque no pueden pagar el alto precio de la vivienda
5. La mayoría han sufrido traumas que han derivado en problemas de salud mental
— Helena Villar (@HelenaVillarRT) June 30, 2023
6. Un tercio han sufrido violencia física y/o sexual viviendo en la calle
Los resultados derriban diversos mitos:
— Helena Villar (@HelenaVillarRT) June 30, 2023
1. Los demócratas NO aplican leyes efectivas contra este problema. Por lo general, son sus estados y sus ciudades las que registran mayores cifras de personas sin hogar.
2. La gente está en la calle por necesidad, no por elección
El creciente problema de los sin hogar en EEUU es de carácter sistémico y la culpa es de todo el espectro político, que no es más que la representación escénico democrática de una corporatocracia sin control con mucha propaganda.
— Helena Villar (@HelenaVillarRT) June 30, 2023
La desmonto en este libro: https://t.co/G4C1HQLsAX