lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA ¿Liberación del «Pelón Cheremos» fue la única medida cobrada en divisas por red de corrupción judicial?

Publicado el

En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas habló sobre la trama de corrupción dentro del Poder Judicial, investigada por el Ministerio Público y la Policía Nacional Anticorrupción.

Rojas presentó detalles de la acusación de la fiscalía para solicitar el enjuiciamiento contra Cristóbal Cornieles Perret, quien era presidente del Circuito Judicial Penal Caracas, y José Mascimino Márquez García, quien era juez del Tribunal Especial 4 Antiterrorista, por la comisión de los delitos retraso u omisión intencional de funciones.

Estos sujetos son acusados de ser responsables de las presuntas irregularidades descubiertas dentro del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, ubicado en el Palacio de Justicia de Caracas.

Afirmó que la trama de corrupción fue descubierta tras la detención y posterior liberación irregular de Oswaldo José Cheremos Carrasquel, alias “Pelón Cheremos”, integrante de la organización delictiva “Tren del Llano”.

Este sujeto fue aprehendido en octubre de 2022. Según el documento, Cheremos Carrasquel era el operador logístico armamentista de la organización criminal, en virtud de esto fue trasladado hasta el Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, a los fines de ser presentado ante el Tribunal Especial Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control con Competencia en Casos Vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo, a cargo de Márquez García.

Sin embargo, Cheremos Carrasquel fue puesto en libertad el 9 de enero de este año, bajo una medida de presentación cada 5 días, por órdenes de Márquez García, quien realizó el cobro de una suma de dinero para otorgar esta medida cautelar sustitutiva a la privativa judicial preventiva de libertad.

Resaltó que Cornieles para ese momento fungía como Presidente del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, siendo este el jefe inmediato de Márquez García.

El “Pelón Cheremos” fue recapturado nuevamente a los pocos días de haber estado en libertad, cuando se encontraba acudiendo a tribunales a cumplir con su régimen de presentación.

Detalló que, según lo expuesto por el Ministerio Público, esa no era la primera vez que ocurría irregularidades de este tipo en el Circuito Judicial Penal Caracas. En el documento de la acusación, la fiscalía aclara que Cornieles y Márquez acostumbraban a otorgar medidas cautelares sustitutiva a la privación judicial preventiva de libertad de manera irregular a los fines de obtener una remuneración a cambio.

Ambos funcionarios fueron capturados el 18 de marzo pasado, un día después de haberse iniciado la Operación Especial Anticorrupción en el país.

Rojas precisa que, si bien el Ministerio Público solo está solicitando en esta ocasión el enjuiciamiento de Cornieles y Márquez, en el documento quedan registrados los siguientes nombres como presuntos partícipes de los hechos:

1.- Loreannys Mariana Mejías Díaz (aprehendida), quien manejaba toda la logística con respecto al monto en divisas que constituían las dádivas a repartir por la liberación de Oswaldo José Cheremos.

2.- Mario Aquino Pisano (aprehendido), fue el articulador entre Cornieles, Márquez, Mejías, entre otros funcionarios judiciales que participaron en la trama de corrupción.

3.- Fabiola Andreina Torrealba Ospty, quien fungía como secretaria judicial de los tribunales a cargo de Márquez. Posterior a los hechos acaecidos intentó destruir información relacionada con la investigación y desaparecer elementos de convicción necesarios para el esclarecimiento de los hechos, configurando una obstrucción activa en la investigación.

De acuerdo con el periodista, por la liberación del “Pelón Cheremos” estas personas recibieron la suma de 240 mil dólares entre efectivo y camionetas.

En una inspección técnica realizada el 14 de abril a la sede de los Tribunales Cuarto Antiterrorista y 21 de Control de Caracas, ambos llevados por José Maximino Márquez García, las autoridades localizaron una bolsa negra con múltiples trozos de documentos parcialmente destruidos, pertenecientes a los tribunales señalados.

Asimismo, en uno de los tres celulares de Márquez García los funcionarios descubrieron un audio de más de 9 minutos donde Cheremos Carrasquel le explica al juez la cantidad de dólares que había cancelado a Loreanys Mariana Mejías para el otorgamiento de la medida cautelar.

Igualmente, mediante las conversaciones telefónicas halladas, las autoridades pudieron determinar que fue Mejías quien movió las piezas para obtener la liberación de Cheremos Carrasquel. Específicamente, esta ciudadana fue quien recibió del “Pelón Cheremos” los pagos en dólares y los vehículos. Posteriormente, ella transfería la cantidad de dinero que le correspondía a los jueces.

El Ministerio Público también determinó que Mario Aquino y los demás planificaron crear “hechos ficticios” para justificar las acciones que ejecutaron en favor de Cheremos Carrasquel. Una de esas coartadas era revocar la cautelar al integrante del “Tren del Llano”.

Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category