La inhabilitación administrativa por 15 años que pesa sobre la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, debería haber sido considerada como un “punto de inflexión” en la política de Estados Unidos (EEUU) hacia Venezuela.
Así lo manifestó Elliott Abrams, quien se desempeñó en la administración del expresidente Donald Trump como enviado especial de EEUU para Venezuela e Irán, en un artículo publicado en el blog Council on Forgein Relations.
“La medida contra María Corina Machado aclara completamente que Maduro ni siquiera está considerando permitir una presidencia libre en 2024 o incluso una elección parcialmente libre. Su próximo paso después de evitar que Machado se postule bien podría ser prohibir por completo las primarias planeadas por la oposición”, comentó.
La Contraloría General de la República confirmó, a través de una carta dirigida al diputado José Brito, que Machado sigue inhabilitada para ejercer cargos públicos, “de conformidad con lo establecido en el artículo 105 de la Ley Orgánica de Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal del artículo 44 de la Ley Contra la Corrupción”.
La carta expone los “actos, hechos, omisiones e irregularidades administrativas” en los que ha incurrido la militante opositora, entre ellos: “errores (sobreestimaciones y subestimaciones), así como omisiones en las declaraciones juradas de patrimonio evaluadas en el marco de la auditoria patrimonial”.
De acuerdo con la misiva, Machado “ha sido participe de la trama orquestada” por el exdiputado Juan Guaidó, “que propició el bloqueo criminal” a Venezuela y “el despojo descarado de las empresas y riquezas del pueblo venezolano en el extranjero con la complicidad de gobiernos corruptos”. Asimismo, indica que fue “cómplice de la trama de corrupción conocida como El Cucutazo”.
(LaIguana.TV)