El senador demócrata de Estados Unidos (EEUU) Bob Menéndez anunció un proyecto de ley para extender las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela, incluyendo acciones para el remate de los activos de la nación suramericana.
El anuncio lo hizo Menéndez en un comunicado en el que detalló que la nueva arremetida lleva por nombre Ley de Expansión de Ayuda de Emergencia, Asistencia a la Democracia y Desarrollo de Venezuela (VERDAD), la cual será presentada después del receso de agosto.
En palabras del viceministro de Políticas Antibloqueo del Ministerio para Economía y Finanzas, William Castillo, esta nueva componenda se produce debido a que la “Ley Guaidó de 2019 vence el 31/12/2023” y requieren un instrumento para seguir saqueando a Venezuela.
“Le cambian el nombre a la ley porque ya no existe el interinato. Mantienen muchas disposiciones y anuncian nuevas agresiones incluido el remate de los activos venezolanos. Miseria y chantaje vulgar. Ya deberían saber los gringos que con Venezuela no funciona el chantaje”, opinó.
En el documento presentado por Menéndez se destaca si no se logra una solución negociada para “restaurar la democracia en Venezuela en seis meses desde la promulgación de la ley”, el proyecto contempla, entre otras cosas, más sanciones y la activación del Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado sobre el presidente Nicolás Maduro y otros funcionarios del gobierno.
(LaIguana.TV)
Le cambian el nombre a la Ley porque ya no existe el Interinato, Mantienen muchas disposiciones y anuncian nuevas agresiones incluido el remate de los activos venezolanos. Miseria y chantaje vulgar. Ya deberían saber los gringos que con Venezuela no funciona el chantaje.
— William Castillo Bollé (@planwac) August 2, 2023
I’ll soon introduce the Venezuela Emergency Relief, Democracy Assistance & Development Expansion Act to help #Venezuela restore democracy, address humanitarian crises & hold the Maduro regime accountable for gross #HumanRights abuses & criminal activities. https://t.co/yh6aH5tmgA pic.twitter.com/hw5EUJlSFl
— Senate Foreign Relations Committee (@SFRCdems) August 1, 2023