lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Galería: Celebraron los 80 años de Iván Pérez Rossi con un conciertazo en La Casona Aquiles Nazoa

Publicado el

Como un homenaje al destacado músico Iván Pérez Rossi al cumplir ochenta años, este domingo se realizó un concierto en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, en Caracas, con la participación de destacadísimas figuras de la música tradicional venezolana. El concierto se realizó “a casona llena”, con una gran cantidad de asistentes.

El concierto, que contó con la producción de Jesús Chuchito Sanoja y la dirección musical de Javier Marín, tuvo la destacada participación de Amaranta Pérez, Ana Cecilia Loyo, Daisy Gutiérrez, Luisana Pérez, Vidal Colmenares, Lil Rodríguez, Cecilia Todd, Cheo Hurtado y Francisco Pacheco, además del conjunto Serenata Guayanesa al que pertenece Pérez Rossi.

A la una, Arrullo para un negrito, Precioso querubín, Catalina Yánez y El Papagayo fueron algunas de las canciones clásicas de Serenata Guayanesa que fueron interpretadas por los músicos invitados.

La destacada periodista cultural Lil Rodríguez intervino para dedicar sentidas palabras a Pérez Rossi. “Cuando escuchamos El Sapo en mi casa por primera vez, quedamos paralizados. Y entendimos que hay dos tipos de música en Venezuela: La comercial, la que era visibilizada, y la de tierra adentro, que no era visibilizada y ustedes (Serenata Guayanesa) comenzaron a visibilizar. ¡Y yo los amo por eso! Y esa tarea continúa. Hay que continuar visibilizando a nuestros creadores, autores y músicos”, señaló.

Por su parte, el destacado intelectual Luis Britto García hizo un recuento de los grandes aportes que Guayana ha hecho al mundo (desde la leyenda de El Dorado, pasando por el oro y la electricidad que requiere el país), pero señala que aún más importante que eso es nuestra identidad, “que ha sido trabajada como nadie por el grupo Serenata Guayanesa”.

Indicó que Pérez Rossi “tiene la dicha de estar en la perfecta existencia del ser humano, que vivir en todas las edades a la vez: cantar como un niño, enamorarse como un adolescente, ser impetuoso e idealista como un joven, ser reflexivo y crítico como un hombre maduro, y gozar en la edad en que se ve mejor; comprendernos, aglutinarnos y unirnos a todos mejor que ninguno en eso que es la música”.

Vidal Colmenares dedicó un joropo y un pajarillo al cumpleañero, acompañado en su segunda pieza de bailadores del ritmo tradicional venezolano.

Otras personas que intervinieron fueron César Pérez Rossi -hermano mayor de Iván-, Alberto Aranguibel y el viceministro de Cultura, Ignacio Barreto. Al final, Pérez Rossi y el grupo Serenata Guayanesa interpretaron algunas de sus más conocidas canciones, para deleite del grupo.

(albaciudad.org / Fotos Roiner Ross)

Artículos relacionados

Continue to the category