Este lunes el canciller de Venezuela, Yván Gil, arribó Belem do Pará, en Brasil, para participar en la Cumbre de la Amazonía, la cual se desarrollará entre el 8 y 9 de agosto.
El diplomático publicó un video sobre su llegada al vecino país y manifestó sus grandes expectativas para «retomar la cooperación para proteger al pulmón vegetal del planeta y garantizar una Amazonía segura, de paz y de todos los sudamericanos».
En la actividad estarán presentes delegaciones de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, además de Indonesia, Francia, Noruega y Alemania.
Los ministros de Exteriores y Medioambiente precisarán los detalles de la Declaración de Belém, que inicialmente conforman unos 130 puntos y se anexará un proyecto para conservar al «pulmón del planeta».
De acuerdo con datos que publicó Prensa Latina, la región cuenta con 6,3 millones de kilómetros cuadrados y abarca la mayor cuenca hidrográfica del mundo y con 10 por ciento de toda la biodiversidad. Al menos 60 por ciento de esta región se ubica en el país brasileño.
El mandatario del «Gigante del Sur», Luiz Inácio Lula da Silva, declaró que se busca preparar, «por primera vez, un documento conjunto de todos los países que tienen bosques para que lleguemos unidos a la COP-28, en los Emiratos Árabes Unidos».
El objetivo «es tener una discusión seria con los países ricos, que desde 2009 prometieron liberar 100 mil millones de dólares para crear un fondo de ayuda al mantenimiento de la selva y la preservación de la diversidad. Si se ha dado, ha sido tan disperso porque nadie lo ha notado. Vamos a seguir cobrando», expresó el gobernante, citó el medio.
(LaIguana.TV)
Con grandes expectativas llegamos a la ciudad brasileña de Belén do Pará donde se realizará la Cumbre de la Amazonía, retomando la cooperación para proteger al pulmón vegetal del planeta y garantizar una Amazonía y segura, de paz y de todas y todos los sudamericanos. pic.twitter.com/PHU5Ge0g7p
— Yvan Gil (@yvangil) August 7, 2023