El Gobierno de Venezuela presentó este lunes 14 de agosto ante la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) los fundamentos de su apelación contra la decisión de reanudar la investigación en el caso denominado “Venezuela I”.
A través de un comunicado, el gobierno nacional argumentó que la decisión del 27 de junio de 2023 “incurrió en seis errores de hecho y de derecho que vulneran disposiciones fundamentales del Estatuto de Roma y del Derecho Internacional, resultando por tanto contraria a la verdad y la justicia”.
“Entre las graves violaciones denunciadas, se alegó que la Sala de Cuestiones Preliminares desechó -sin fundamento- la mayor parte de las pruebas presentadas por Venezuela que demuestran la profusa y productiva labor del Sistema de Justicia en la investigación y sanción de delitos contra los derechos humanos acaecidos en el país”, detalla la misiva.
Además, se destaca que las pocas pruebas valoradas por dicha sala fueron seleccionadas por la Fiscalía de la CPI en prejuicio de Venezuela. En el texto, también se hace referencia a que “durante todo el curso del denominado examen preliminar, que jamás se realizó conforme a los parámetros del Derecho Internacional y del Estatutos de Roma, se impidió a Venezuela ejercer su derecho a la defensa, negándole el acceso a la información sobre los hechos concretos que eran evaluados por la Fiscalía de la CPI”.
En el documento se resalta que, desde 2018, Venezuela “ha denunciado y demostrado que el proceso iniciado ante la CPI tiene una clara motivación política y se inscribe dentro de la estrategia de cambio de régimen impulsada por potencias extranjeras contra el país sobre la base de la falsa acusación por crímenes de lesa humanidad que nunca han ocurrido”.
Recordemos que el caso de Venezuela I (sobre supuestos crímenes de lesa humanidad) fue auspiciado por las denuncias -en el año 2018- del llamado Grupo de Lima, integrado entonces por gobiernos de derecha de la región abiertamente opositores a la Administración del presidente Nicolás Maduro.
(LaIguana.TV)