La Oficina del Alto Comisionado para la Paz en Colombia confirmó que este lunes empezará en Caracas el cuarto ciclo de diálogos entre la Administración de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
En un comunicado conjunto publicado este lunes, las partes detallaron que en la nueva ronda de conversaciones, que vuelve a tener a la capital venezolana como sede, continuará el abordaje de los temas del cese al fuego nacional y temporal, y en la participación de la sociedad en el proceso de paz.
En su cuenta de la plataforma X (antes conocida como Twitter), la delegación del ELN publicó el escrito y agregó que el «proceso avanza con rigor y velocidad».
¿Qué se espera?
En este ciclo también se abordarán «otros asuntos relevantes del desarrollo de la agenda de diálogos y del proceso de paz», cuyo resultados serán «oportunamente comunicados a la opinión pública».
En el texto se aclara que «adicionalmente, y en forma paralela», los integrantes de ambos equipos negociadores continúan en las labores de «diseño de la participación como del Mecanismo de Monitoreo y Verificación», instalado en la capital colombiana el pasado 4 de agosto y compuesto por el Gobierno, el ELN, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia y la Conferencia Episcopal.
El pasado 3 de agosto entró en vigencia al alto al fuego entre el ELN y el Gobierno, que deberá mantenerse hasta el 29 de enero de 2024. Un día antes se instaló en Bogotá el Comité Nacional de Participación, mecanismo compuesto por 81 miembros de distintas organizaciones y agrupaciones sociales, que busca que la sociedad colombiana pueda participar en el proceso de paz.
(RT)