lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA: ¿Por qué España dejó en libertad a exjefe de seguridad de PDVSA en gestión de Rafael Ramírez?

Publicado el

En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas habló sobre la liberación por parte de las autoridades españolas de Rafael Ernesto Reiter Muñoz, quien se desempeñó como jefe de seguridad cuando Rafael Ramírez era presidente de PDVSA, entre los años 2004 y 2014. 

Recordó que Venezuela planteó la extradición de Reiter Muñoz, para ello lo incluyó en el código rojo de Interpol, a fin de que cualquier país asociado a la policía internacional pudiera detenerlo con el propósito de enviarlo a Venezuela.

En razón de esa notificación, las autoridades de Madrid, España, detuvieron a Reiter Muñoz el pasado 13 de junio y la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia declaró procedente la extradición el día 21 de junio. 

Rojas explica que luego de esto le correspondía al Ministerio de Relaciones Exterior enviar a España toda la documentación necesaria para formalizar la extradición. Sin embargo, esto no ocurrió, razón por la cual las autoridades españolas dejaron libre a Reiter Muñoz.

En este sentido, el periodista resalta que en el proceso de extradición existen lapsos porque se trata de la libertad de una persona que está encerrada mientras el país requirente envía la documentación.

Agregó que Reiter Muñoz ya había sido interrogado por fiscales de Estados Unidos para impulsar un juicio contra Rafael Ramírez.

¿Eliminar el Ministerio para el Servicio Penitenciario?

Rojas también abordó la existencia de una propuesta para eliminar el Ministerio para el Servicio Penitenciario, según fuentes judiciales.

Dicho planteamiento, señala el periodista, significaría resucitar la antigua Dirección de Prisiones, adscrita al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

No obstante, aclaró que el presidente de la República, Nicolás Maduro, es quien tiene la última palabra al respecto, pues es el que está facultado por la Constitución para reacomodar el gabinete ejecutivo. 

Por otra parte, Rojas recordó que la actual ministra para el Servicio Penitenciario, Celsa Bautista, ratificó en una entrevista concedida a Venezolana de Televisión la gratuidad de todos los servicios que presta su despacho a los privados de libertad.

En especial, mencionó las pruebas psicosociales, como requisito para optar a una fórmula alternativa de cumplimiento de pena; y las boletas de excarcelación, expedidas por tribunales.

Dicha aclaratoria se produce tras denuncias de venta en dólares de estos documentos.

Además, la ministra dijo que actualmente están encaminados al descongestionamiento de todos los centros penitenciarios, para lo cual revisan los expedientes de los privados de libertad y si consiguen que alguien le sale un beneficio, proceden a tramitarle allí mismo su salida de la cárcel.

Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category