martes, 22 / 04 / 2025
– Publicidad –

Sin violencia, pero con problemas en el exterior: Comicios en Ecuador avanzan con participación del 45,41%

Publicado el

A medida que avanza la jornada electoral en Ecuador para elegir a su nuevo presidente, no se han reportado mayores incidentes en el interior del país suramericano, pero los electores en el exterior denunciaron una serie de irregularidades, que las autoridades prometieron resolver.  

En un segundo parte de la jornada, Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional de Ecuador (CNE), señaló que la participación ciudadana se situó en el 45,41% a las 13H00 hora local (18H00 GMT) y reconoció el problema de los votos en el exterior al asegurar que fue superado.

Atamaint ratificó que «la jornada se desarrolla con absoluta normalidad, sin incidencia de violencia».

La presidenta del CNE animó a los ecuatorianos a salir a votar porque «la democracia necesita que su pueblo se exprese en las urnas», dentro de unos comicios que se celebran bajo un fuerte dispositivo de seguridad ante la ola de violencia de vive el país.

Anteriormente, Atamaint asegura que hay «absoluta normalidad» en las primeras horas de la jornada de votación de las elecciones generales extraordinarias y de dos plebiscitos ambientales.

En su reporte a las 10H00 horas locales, indicó que se instalaron el 100% de las mesas electorales, un 83% con los titulares designados, sin embargo en algunas otras tuvieron que reportarse los representantes auxiliares.

El proceso electoral en Ecuador para elegir a su nuevo presidente inició este domingo en los 4.000 recintos establecidos a nivel nacional, y en algunos, como en la Unidad Educativa República de Bolivia, norte de Quito, los ciudadanos comenzaron a llegar pasadas las 07H15 hora local.

En la ceremonia de inauguración de los comicios extraordinarios, las autoridades electorales y el presidente saliente Guillermo Lasso, entre otras personalidades, dieron el banderazo inicial de las elecciones ecuatorianas.

La votación se desarrolla bajo un estado de excepción decretado por el Gobierno tras el asesinato el 9 de agosto del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Más de 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a sufragar.

Este domingo se elige al sucesor de Lasso y a 137 miembros de la Asamblea Nacional (Congreso unicameral). Además, se realizarán dos consultas populares sobre petróleo y minería, impulsadas por colectivos ambientalistas.

Ocho candidatos presidenciales, una mujer y siete hombres, buscan suceder en el poder a Lasso, en unos comicios marcados por la incertidumbre social. El ganador de la contienda electoral estará en funciones hasta mayo de 2025, cuando debía terminar el mandato de Lasso.

(teleSUR)

Artículos relacionados

Continue to the category