Mediante dos referendos, los ecuatorianos votaron este domingo en contra de la explotación petrolera en el Parque Nacional del Yasuní, en la zona amazónica de Ecuador, y la extracción de mineral de oro en el Chocó Andino, cerca de Quito, la capital.
La consulta preguntaba si estaban de acuerdo en que el Gobierno mantuviera el crudo del conocido como Bloque 43 o ITT indefinidamente en el subsuelo; a lo que el 49 por ciento de los ciudadanos con capacidad de votar dijo que sí.
A partir de este resultado, se llevará a cabo un retiro gradual y ordenado de todas las actividades relacionadas con la explotación de crudo en un plazo máximo de un año en el lugar.
El Parque Nacional del Yasuní constituye una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del país latinoamericano estima que cada hectárea de la reserva de este paraje alberga unas 650 especies de árboles, cientos de mamíferos, aves, reptiles y peces, algunos endémicos.
En tanto, en segunda consulta de cuatro preguntas se cuestionaba a los habitantes si estaban de acuerdo con la prohibición de la explotación minera en la reserva natural del Chocó Andino.
En este caso, también se impuso el sí con porcentajes que superan el 67 por ciento de los votos. Sin embargo, este cambio solo contará para el futuro, pues no se otorgarán nuevas concesiones. Las ya entregadas seguirán debido a que fueron adquiridas bajo un régimen anterior.
El Chocó Andino, con extensión de 287.000 hectáreas de bosques, funge como sumidero de dióxido de carbono, por lo que mejora la calidad del aire capitalino y mitiga los efectos del calentamiento global.
(telesurtv.net)
¡Hoy hicimos historia!
— YASunidos (@Yasunidos) August 21, 2023
Esta consulta, nacida desde la ciudadanía, demuestra el mayor consenso nacional en Ecuador. Es la primera vez que un país decide defender la vida y dejar el petróleo bajo tierra.
¡Es una victoria histórica para Ecuador y para el planeta!#SÍalYasuní pic.twitter.com/RBvHzkozxp
#Ecuador: una mayoría en favor de detener la explotación de petróleo en el #Yasuní
— DW Español (@dw_espanol) August 21, 2023
El país marca un precedente mundial en un histórico plebiscito, en el que un 60% de los ecuatorianos apoyó el fin de la explotación de uno de sus mayores yacimientos de #petróleo. /ft pic.twitter.com/52E8VgjgLK