Organizar las elecciones presidenciales del 2024 y las regionales del 2025 serán las principales tareas de la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), que fue seleccionada la tarde de este jueves 24 de agosto por la Asamblea Nacional (AN) durante sesión permanente.
La lista de los 5 principales y 10 suplentes la encabezan Elvis Amoroso, Rosalba Gil Pacheco, Carlos Quintero Cuevas, Acme Nogal y Juan Delpino, quienes fueron propuestos por la Sociedad Civil, Poder Ciudadano y por las Facultades de Ciencias jurídicas y política de las universidades, entre otros.
“Lo más importante es que pudimos ponernos de acuerdo todos. Todos los sectores tuvimos que ceder y tuvimos que ponernos de acuerdo. Este Poder Electoral representa a todos los sectores”, dijo el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, a su salida de la sesión.
También comentó, que la “composición del CNE tiene una gran amplitud, hay rectores que fueron propuestos por sectores políticos de oposición que en otros años llamaron a no votar y no participaron en las elecciones”.
Rodríguez se refirió a los nuevos rectores Acme Nogal y Juan Delpino, quienes son militantes de partidos de la derecha.
En el caso de Nogal es seguidora de Un Nuevo Tiempo de Manuel Rosales, actual gobernador del Zulia. Ella es abogada egresada de la Escuela de Derecho de la Universidad Central de Venezuela (UCV). También es especialista en Derecho Procesal Civil e investigadora en Procesos Electorales.
En el caso de Delpino, es hijo del líder sindical de Acción Democrática (AD) Juan José Delpino (fallecido). Viene de ser rector suplente del CNE designado el 12 de junio de 2020.
Fue director general de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE en 2017 durante las elecciones a gobernadores.
(LaIguana.TV)