Como parte de la revolución comunicacional instruida por el presidente de la República, Nicolás Maduro, este jueves fue transmitido, a través de sus redes sociales, la reinauguración del Museo de Ciencias de Caracas, ubicado en la Plaza de Los Museos, que reabre sus puertas al término de la segunda fase de recuperación de infraestructura.
Más temprano, en su cuenta oficial en la red social X @NicolasMaduro, invitó a sus seguidores a ser partícipes de esta novedosa experiencia.
“¡Atención a todos mis seguidores y seguidoras de Instagram, X, Facebook y Tiktok! Esta tarde haremos un live desde uno de los lugares más maravillosos de Caracas. ¡Pendiente y vista! Vamos a renovarlo todo en esta nueva era digital”, escribió el mandatario nacional.
En el recorrido, el jefe de Estado constata los resultados de los trabajos de rehabilitación que, desde el pasado mes de abril, se ejecutan en las salas 2, 3 y 4 del Museo de Ciencias. En este sentido, la adecuación permitirá exponer los ejemplares de la colección de taxidermizados, fósiles provenientes del yacimiento arqueológico y paleontológico Taima Taima del estado Falcón.
En compañía de la vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, inspecciona la Sala Electromagnetismo, que incluye una muestra de 200 años de invenciones en el sector de telecomunicaciones; Sala Tiempos de Pandemia, que permite conocer cómo actúa el coronavirus y cómo –mediante la ciencia y la tecnología- se realizó el abordaje de la pandemia; y la Sala de Química para la Vida, que expone los principios básicos teóricos y prácticos, utilidad y principios para buen vivir.
Dirigidos por niños y niñas guías del Semillero Científico, visita la nueva Sala PDVSA, que exhibe donde viene el petróleo, origen, industria y transformación, así como la Sala de Cetáceos, que cuenta con una muestra de submarinos, dos toninas y un delfín. Asimismo, recorre los nuevos nichos de aves de Venezuela y migratorias; y ríos caudalosos, esta última presenta un manatí acompañado de tortugas y las especies de pavón y cachama de río.
El dignatario instruyó el pasado lunes reestructurar los medios de comunicación de Estado para ponerlos al servicio de las grandes mayorías, “adaptarse al mundo actual, a la narrativa, al lenguaje”.
“Nos quedamos rezagados. Hoy la gente se informa por las redes sociales y nosotros estamos en un área de confort, hacemos siempre lo mismo y si hacemos siempre lo mismo es difícil impactar en la opinión pública nacional y mundial”, puntualizó.
(Nota de prensa)
En el recorrido, el Jefe de Estado @NicolasMaduro constata los resultados de los trabajos de rehabilitación que, desde el pasado mes de abril, se ejecutan en las salas 2, 3 y 4 del Museo de Ciencias pic.twitter.com/Y3sr0E0zFm
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 24, 2023