El nuevo embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, consideró que “el rompimiento de relaciones con Venezuela fue un tremendo fracaso” tras un año de su reactivación.
El diplomático opinó durante una entrevista al diario El Tiempo que la vía para una normalización total se encuentra en desarrollo e indicó que desde su perspectiva “hay que trabajar mucho” para restablecer el sector comercial y las relaciones culturales y sociales.
“Con el vecino no se pelea”
Señaló que el ambiente de confrontación que se registró en Venezuela en años anteriores, es pasado, porque las partes “han llegado a la conclusión de que la pugnacidad y el enfrentamiento no conducen a nada”.
Al cumplirse un restablecimiento de relaciones sostuvo que le ha “impresionado el espíritu de diálogo y el ánimo colaborativo de diversos sectores: Gobierno venezolano, empresarios y políticos, empeñados en soluciones concretas. Se han dado pasos en cuanto a lo comercial, transporte, pasos binacionales y embajada. Me he reunido con empresarios, organismos internacionales; también con embajadores y con funcionarios venezolanos.
Fue un error
Rengifo cree que el objetivo más importante que se trazó el presidente Gustavo Petro para su designación es la Paz Total, “que también implica la paz del vecindario y sobre todo, concretar la integración para que no se repita el cierre de relaciones”.
Reiteró que la suspensión de las relaciones colombo-venezolana fue un error.
“Yo creo que el colombiano no ha hecho ese cálculo, son miles de pérdidas de empleo, divisas y un drama humanitario en la frontera muy grave”, manifestó.
Agregó: Uno con el vecino no pelea, un vecino es un hermano, que en este caso también ha mostrado preocupación por la presencia de venezolanos en Colombia.
(LaIguana.TV)