En un nuevo capítulo del programa Cara a Cara que se transmite a través del canal de YouTube de LaIguana.TV, Clodovaldo Hernández contó con la presencia de la periodista venezolana Danna Urdaneta, quien ha venido siguiendo de cerca los diálogos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia, presidido por Gustavo Petro.
Como es sabido estas conversaciones se han venido desarrollando en Caracas y en otros escenarios. Precisamente la última cita se cumple en la capital venezolana para continuar con los acuerdos para llegar a la Paz Total, que Petro mantiene como bandera dentro de su gobierno.
Actualmente se ejecuta el cuarto ciclo de la mesa de diálogo entre ambas partes para el que se discuten dos puntos principales: la participación de la sociedad y el cese al fuego bilateral iniciado el pasado 3 de agosto. Además existen otros subpuntos relacionados con el ajuste de la logística necesaria para implementar los acuerdos parciales alcanzados hasta los momentos.
La corresponsal del medio Marcha Noticias de Argentina explicó, “que por primera vez en la historia colombiana la sociedad va a participar de un proceso de paz. Hay un antecedente importante que fueron las audiencias públicas en las zonas de despejes en San Vicente del Caguán”, ubicado hacia el sur del vecino país.
Urdaneta, quien ha ejercido la carrera como periodista de guerra en los últimos años, comparte la experiencia que ha vivido en estos acercamientos entre el gobierno colombiano y el ELN. “Esta es mi primera vez que estoy en un escenario completamente de paz fuera de zonas de conflicto, y es impresionante porque en el caso del primer ciclo en Caracas existía mucha tensión en el panel”.
En comparación con su asistencia reciente en Bogotá en la instalación del Comité Nacional de Participación el “ambiente fue totalmente distinto”. “Había más distensión de las partes, alegría, optimismo”, relató.
Aun cuando se mantienen las diferencias y han existido dos crisis en las mesas de diálogo, lo principal que aporta este nuevo proceso de cambio para Colombia es que el gobierno de Petro está apostando por la solución política del conflicto, cuenta la periodista. “La disposición del Gobierno de Colombia y el ELN de no pararse de la mesa y llegar a acuerdos conjuntos es producto de las nuevas condiciones que hay en Colombia. Es un país que ya se cansó de la guerra”.
Danna Urdaneta destacó que una de las crisis vividas en el entorno fue producto del anuncio unilateral que hizo Petro el 31 de diciembre en la noche sobre el cese al fuego multilateral con 5 grupos armados, entre ellos 3 guerrillas y dos grupos paramilitares. “El ELN dijo que esto no fue acordado en la mesa y que no acatarán lo que no ha sido acordado en la mesa. Para ello necesitaban llamar a la delegación del gobierno de Colombia para acordar un cese por el que estaban de acuerdo”, explicó.
Esa crisis generó una reunión de urgencia que se desarrolló en Caracas y quedó solucionada.
La también Directora de investigación de la Fundación Escuela de Gobierno Mundo y Frontera, citó la segunda crisis importante que se generó en el mes de mayo cuando se discutían los cumplimientos de los acuerdos parciales alcanzados hasta ese momento.
(LaIguana.TV)