Hasta este viernes 25 de agosto se han registrado más de 9.000 mineros ilegales desalojados del Parque Nacional Yapacana, informó el titular del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez.
El general en jefe explicó en la red social X que las evacuaciones se realizaron debido a que las personas se encontraban “en áreas de seguridad y resguardo del Estado venezolano. La protección del medio ambiente es un deber y un derecho ciudadano”.
Anteriormente, notificó que hasta los primeros días de julio se llevaron a cabo 8.980 expulsiones bajo la Operación Autana.
“La FANB no aceptará que agentes de la minería ilegal pretendan invocar y ocultarse bajo los derechos indígenas para atentar contra la soberanía de la nación y destruir el medio ambiente que nos pertenece a todos”, indicó el comandante, en alusión a las comunidades étnicas que habitan estos territorios.
En el marco de la Operación Autana 2023, Hernández Larez mostró en una de las publicaciones en X, una vista aérea del Cerro Yapacana donde se visualizan varias minas, entre ellas Mina Cobre, Mina Caño, Mina Pariente, Mina La Emplanada, Mina Soropopo, Mina Brache y Mina Aníbal.
El Comandante escribió, que la “FANB y OSC toman la cresta topográfica del Cerro Yapacana, a 1.345 metros de altura sobre el nivel del mar, materializando, hasta los momentos en las últimas 48 horas, el desmantelamiento y destrucción de más de 50 estructuras y viviendas improvisadas que eran usadas como albergues y depósitos por los mineros ilegales en la cima del Tepui”.
En otro post confirmó que la “FANB con 2.500 efectivos militares, organizados en URRA de Combate, escudriñan el Cerro Yapacana, desmantelan 7 minas ilegales, desalojan a más de 1200 mineros ilegales y destruyen más de 350 viviendas improvisadas usadas como albergues y depósitos con sus implementos logísticos”.
Este sábado 26 del mes en curso detalló que en la cima del Cerro Yapacana desmantelaron ocho minas y más de 350 edificaciones improvisadas, y evacuaron a más de 950 mineros ilegales, quienes, patrocinados desde el departamento de Guainía en Colombia, se dedicaban a la destrucción ecocida, usando mano de obra indígena, criolla y extranjera.
Indicó que devastaron una gran cantidad de maquinaria: Taladros de percusión, explosivos, mangueras de alta presión, plantas eléctricas y compresoras de aire para respiración en cuevas (aire comprimido). Además, topas, sierras eléctricas, trituradoras de piedra, entre otros.
Conjuntamente, localizaron 7 túneles de galería con el andamiaje y artilugios necesarios para socavar y horadar el terreno ancestral.
A la par destacó que en las últimas 48 horas desarticularon más de 50 estructuras y viviendas improvisadas utilizadas como albergues y depósitos.
También informó sobre la detención de tres personas “por violación flagrante de la Ley del Ambiente, al ingresar contrabando logístico desde Colombia para el sostenimiento de la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana”.
(LaIguana.TV)
#FANB con 2.500 efectivos militares, organizados en URRA de Combate, escudriñan el Cerro Yapacana, desmantelan 7 minas ilegales, desalojan a más de 1200 mineros ilegales y destruyen más de 350 viviendas improvisadas usadas como albergues y depósitos con sus implementos… pic.twitter.com/9kLtufrX4Z
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 27, 2023
Más de 9.000 mineros ilegales han sido evacuados del Parque Nacional Yapacana, por encontrarse en áreas de seguridad y resguardo del Estado venezolano. La protección del medio ambiente es un deber y un derecho ciudadano.#IntegrarEsVencer pic.twitter.com/j61hT2Gb8M
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 25, 2023
#FANB desplegada patrullando las aguas del Orinoco, en labores de patrullaje para la búsqueda, detección y corte de las actividades ilegales de minería ilegal, tráfico de drogas, trata de personas, permanencia ilegal, destrucción de la naturaleza y afluentes a través de máquinas… pic.twitter.com/kFjXruR4Lp
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 25, 2023
En el marco de la #OperacionAutana2023 #FANB y OSC toman la cresta topográfica del Cerro Yapacana, a 1.345 metros de altura sobre el nivel del mar, materializando, hasta los momentos en las últimas 48 horas, el desmantelamiento y destrucción de más de 50 estructuras y viviendas… pic.twitter.com/qfCVpEjUkC
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 25, 2023
La #FANB se hace presente en la cima del Cerro ancestral Yapacana, en una campaña de desalojo de los mineros ilegales, quienes hacían vida a 1.345 metros de altura sobre el nivel del mar, aprovechando la soledad de las tierras ancestrales venezolanas donde, por respeto a la… pic.twitter.com/Oaxs0qJurG
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 25, 2023
En el marco de la #OperacionAutana2023 #FANB detiene a tres (03) sujetos identificados como: España Duque Martha Yoana C.I. 20.436.533, Guerrero Clarín María Alejandra C.I. 30.332.579 y Luís Rodríguez Pérez C.I. 23.968.391, por violación flagrante de la Ley del Ambiente, al… pic.twitter.com/BinDW1rR5I
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 25, 2023