viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

Gobierno de Colombia y FARC instalarán una mesa de diálogo

Publicado el

El Gobierno de Colombia y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) convinieron instalar una mesa de diálogos con la participación de la comunidad internacional.

Así lo informaron ambas partes luego de una reunión que sostuvieron en el departamento del Cauca y desde donde emitieron un comunicado oficial en el cual, aún está por precisar la fecha y lugar de estas nuevas conversaciones.

“La delegación del Gobierno Nacional en representación del Estado Colombiano y la del Estado Mayor Central de las FARC-EP, en desarrollo de la fase preliminar instalaremos la Mesa de Diálogos con toda su arquitectura jurídica, política, y presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes”, reza la misiva.

Los representantes de la Administración neogranadina y de las Farc mantienen un encuentro desde el pasado jueves en un sector del municipio de Suárez, en el Cauca.

El 31 de agosto, el jefe de la delegación de paz del Gobierno, Camilo González, declaró que la sesión de establecimiento, que se determinará próximamente abarcará varios puntos como por ejemplo, tiempo de inicio e interrupción al fuego.

«Se espera tener conclusiones importantes de alivio y protección para las comunidades que están en medio de situaciones de confrontación y de hechos de violencia; y también establecer la ruta para la instalación de la mesa y los acuerdos de cese el fuego, de agenda, de protocolos», apuntó el representante citado por teleSUR. 

En tanto que, el coordinador de la mesa de diálogo por las disidencias del EMC, Andrey Avendaño, destacó que para progresar en todo proceso de paz es ineludible un cese al fuego.

“No tiene lógica que mientras unos conversamos otros en la selva están enfrentados”, expresó mientras destacó la necesidad del alivio humanitario a las comunidades “donde se vive en carne propia las consecuencias de la confrontación armada”, sostuvo.

El encuentro, que se desarrolló a puerta cerrada y de manera confidencial, tuvo la participación de testigos internacionales, de la Iglesia Católica y del Consejo Mundial de Iglesias.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category