lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Video de impacto: Hasta los diputados opositores respaldaron acciones de Maduro (+Esequibo)

Publicado el

Este martes la Asamblea Nacional (AN) contradijo los “comunicados y declaraciones del gobierno de la República Cooperativa de Guyana que constituyen una provocación y atentan contra la diplomacia bolivariana de paz”.

 

Igualmente, la AN mostró el apoyo a la alocución del primer mandatario, Nicolás Maduro, en el parlamento, donde explicó la situación referente a la querella en el área del Esequibo ya que es una, “muestra del compromiso revolucionario con todo el pueblo venezolano y con el respeto de los principios propios de la política exterior bolivariana consistente en la paz internacional, la democracia, el respeto a la soberanía y la resolución pacífica de controversias con nuestros países vecinos”.

 

En el texto de convenio se destaca que, “reafirma el compromiso por la unidad de los pueblos y el fortalecimiento de nuestro sistema de relacionamiento internacional del cual Venezuela es protagonista en pro de la resolución pacífica de las controversias, así como el uso del diálogo y del derecho internacional como mecanismo de entendimiento bilateral”.

 

De la misma manera, se determina el respaldo a “las decisiones políticas y diplomáticas que en el marco de la sesión especial del día 6 de julio del año 2015 tomó el presidente de la República con vista a asegurar la estabilidad en las relaciones con nuestros países vecinos en especial con la República Cooperativa de Guyana”.

 

Entre otros datos relacionados, se acota que las disposiciones fueron:

 

-. Convocar a consulta a la delegada en Guyana.

 

-. Dictaminar al Ministerio del Poder Popular de Relaciones Exteriores el estudio completo de las relaciones diplomáticas  con Guyana.

 

-. Requerimiento por medio del consulado a Ban Ki-Moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para el inmediato nombramiento del buen oficiante con base del Acuerdo de Ginebra y así  solucionar el tema  de la discusión geográfica.

 

-. Solicitud a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), bajo la jefatura pro témpore de Ecuador, a emplazar las conversaciones francas entre Venezuela y Guyana.

 

-. Disposición para exponer a nivel internacional la ecuanimidad del reclamo de Venezuela de la Guyana Esequiba.

 

-. Tomando en cuenta las sugerencias del tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la renovación del precepto 1787 que instaura la zona de defensa integral por la ley 1859.

 

-. La conformación de la delegación presidencial para temas limítrofes de Venezuela.

 

-. Objetar la política de supremacía universal que desempeña la compañía norteamericana Exxon Mobil así como los factores políticos de los Estados Unidos, “quienes pretenden violentar la soberanía nacional y la dignidad del pueblo venezolano utilizando como vía el recientemente conformado gobierno de la República Cooperativa de Guyana”.

 

Conjuntamente, el Parlamento se articula “al llamado del Presidente a la unidad nacional y al debate político y académico en todo el país en torno a la controversia territorial y fomentar desde esta instancia legislativa una cultura de paz y respecto a la dignidad de nuestro pueblo y de toda nuestra América”.

 

Para finalizar se ratifica el respaldo expresado por Maduro que reafirmó que “dentro del Acuerdo de Ginebra todo, fuera del Acuerdo de Ginebra nada”.

 

(LaIguana.TV)

an14071578.jpg

Artículos relacionados

Continue to the category