lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

«Las primarias se han convertido en una puja entre intereses particulares»: Exvicepresidenta de la CNP

Publicado el

La exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), María Carolina Uzcátegui, denunció irregularidades en torno a los comicios internos de la oposición.

Mediante una rueda de prensa, Uzcátegui aseguró que el proceso se «deformó y se corre el riesgo de engañar una vez más al ciudadano».

«A 45 días de realizarse el proceso de primarias, nos encontramos con una serie de situaciones que más que asegurarnos que el proceso va a ser todo lo que el país reclama, nos señala que pudiera haber demasiados tropiezos e inconvenientes que no hagan posible las primarias», expresó.

Enfatizó que lejos de ser un ejercicio para unificar a la oposición y presentar una alternativa al país, «las primarias se han convertido en una puja entre intereses particulares contrapuestos y con agendas distintas a los intereses colectivos».

Ratificó todas las alertas que denunció al momento de presentar su renuncia al cargo el pasado 26 de julio, entre ellas, el ajustado cronograma electoral y la falta de garantías de seguridad. Asimismo, manifestó su preocupación por el funcionamiento de los centros electorales, pues recordó que el 38% se ubica en casas familiares o locales privados y otro 38% en calles, canchas o avenidas.

«No están dadas las condiciones para que las primarias se lleven a cabo como el país necesita el 22 de octubre. En el mejor de los casos, tratando de hacer un cálculo matemático, no podemos superar más de 1,2 millones de electores», comentó.

Sobre las inhabilitaciones, la exvicepresidenta de la CNP reiteró que, si bien son «aberraciones jurídicas», no se puede negar su existencia. Por ello, calificó como «inconcebible» que aún no exista un protocolo para actuar en caso de que un candidato inhabilitado sea electo en la primaria.

A su juicio, esta situación solo ha generado mayor división entre las filas opositoras, incertidumbre en los electores y dudas en la comunidad internacional.

«Lamentablemente las agendas personales privaron y siguen prevaleciendo sobre el objetivo de esta primaria, que es presentar una verdadera alternativa democrática y electoral al país», agregó.

En este sentido, sugirió la suspensión de estos comicios y llevar a cabo una nueva convocatoria con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE).

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category