martes, 22 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

¿Qué está pasando realmente con las primarias opositoras? Entrevista a Pérez Pirela por Eduardo Rodríguez

Publicado el

Las primarias de la oposición están plagadas de mucha desorganización, promesas y expectativas que no serán cumplidas y, sobre todo, de un divisionismo interno que dejará gravísimas secuelas dentro del plano opositor.

El análisis es del filósofo venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela durante una entrevista concedida al programa A Tiempo, transmitido por Unión Radio y conducido por el periodista Eduardo Rodríguez Giolitti.

Pérez Pirela criticó las ofertas engañosas que han ofrecido algunos candidatos que se postularon a la contienda tras haber dicho que no había salida electoral en Venezuela. Incluso luego de haber promovido las sanciones y acciones desestabilizadores contra la nación suramericana.

Puntualmente se refirió a la candidata de la ultraderecha María Corina Machado (inhabilitada), quien estaría considerando pedir más presión al Gobierno de Estados Unidos (EEUU) para lograr su inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en caso de ganar los comicios internos del 22 de octubre.

“Si los venezolanos vemos que candidatos como María Corina Machado siguen mirando al norte y esperando sanciones para resolver los problemas, vamos a seguir en lo mismo, y la oposición va a seguir estancada en una diatriba entre los que quieren ir a votar, los que piensan que hay que apostar a la democracia y los que piensan que hay que irse a un camino de violencia y de mayor confrontación. Eso es preocupante en vísperas del 2024”, dijo.

Reiteró su alerta de que se está vendiendo a un candidato inhabilitado para las elecciones presidenciales de 2024. “Esa es una falsa promesa que no va a llegar a buen término y lo único que va a procurar es nuevas guarimbas, sanciones y bloqueos”, recalcó.

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category