La exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, María Carolina Uzcátegui, criticó que la oposición siga sin establecer mecanismos para solventar el posible escenario de que la persona que resulte vencedora en los comicios internos -que se celebrarán el 22 de octubre- sea un candidato inhabilitado.
“Me niego a pensar que estamos trabajando por un candidato que después no vaya a poder participar en las presidenciales, porque lo que sí no podemos permitir en Venezuela es la posibilidad de abstenernos, la posibilidad de no mantenernos en la ruta electoral”, comentó durante una entrevista a Globovisión.
A la par, refutó que la Plataforma Unitaria cuando precisó el estatuto de participación para las elecciones «dejó por fuera aspectos muy importantes como la participación o no del Consejo Nacional Electoral y el tema de los inhabilitados».
Reiteró en que «la primaria fue liquidada por una organización que no corresponde a las necesidades del país»; además enfatizó que Venezuela no tiene claro si se está eligiendo un nuevo líder de la oposición o si realmente se está buscando escoger un candidato con posibilidad de llegar a Miraflores.
Aseguró que el 80% de los venezolanos quiere votar por una alternativa o un cambio en el país. Asimismo, mencionó que el 48% de los centros de votación a cielo abierto para las primarias no tienen las condiciones fundamentales: están sin protección y a merced del clima. «Los centros designados no representan lo que el país solicita», aunado a que el 38% de los centros de votación están en casas de familia y locales.
Conjuntamente, subrayó que la cifra admitida para intervenir en las primarias no alcanza el 10% de la participación habitual.
(LaIguana.TV)