El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este lunes 11 de septiembre tres planes de desarrollo conjunto de Zonas Económicas Especiales (ZEE) con las provincias chinas de Shenzhen, Shanghái y Shandong.
Así lo informó el jefe de Estado durante su programa Con Maduro+, transmitido desde el país asiático, donde precisó que la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, fue designada como la jefa gubernamental y política del proyecto de hermanamiento y desarrollo compartido entre la ZEE del estado La Guaira y Shenzhen.
“Estuvimos conversando los planes para acercar Shenzhen y Venezuela, para lograr absorber, captar y asimilar los avances científicos y tecnológicos de primer nivel, una tecnología que se pierde de vista para la salud, la alimentación, la industria, la agricultura, inteligencia artificial aplicada a la economía. (…) Decidimos hermanar dos regiones: Shenzhen con la Zona Económica Especial de La Guaira”, precisó.
Indicó que próximamente el gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, viajará a China con una delegación de empresarios venezolanos para participar en una rueda de negocios en el país asiático, con el objetivo de “obtener inversión y transferencia tecnológica para Venezuela”.
Asimismo, anunció el proyecto entre la ZEE del estado Carabobo y Shanghái, el cual estará encabezado por el ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, el gobernador Rafael Lacava.
“Decidimos crear un convenio de desarrollo integral compartido entre Shanghái y el estado Carabobo, por las fortalezas industriales y productivas que tiene el estado, para hacer el trabajo y ver resultados con Shanghái”, puntualizó.
Igualmente, el mandatario nacional indicó que el tercer proyecto estará centrado en la ZEE agrícola entre los estados Anzoátegui y Monagas con la provincia de Shandong, y estará liderado el ministro de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, junto a los gobernadores Luís José Marcano y Ernesto Luna.
“Vinimos a abrirles puertas a Venezuela en China, a consolidar una nueva etapa superior a prueba de todo para crecer, expandirlo viendo el ejemplo de la China superpotencia del siglo XXI”, aseveró.
(LaIguana.TV)