lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Video: La cara que ponía Zelenski durante el discurso de Lula en la ONU

Publicado el

Este martes 19 de septiembre, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski mostró incomodidad durante el discurso que emitió su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante su intervención ante la 78ª Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). 

En medio del discurso del líder del gigante del Sur, las cámaras enfocaron al gobernante ucraniano, quien no ocultó lo que pareció ser desagrado o desacuerdo.

Lula da Silva manifestó que el conflicto en Ucrania representa una prueba de la «incapacidad» de este ente y de la comunidad internacional, que apuesta más en armas que en la paz.

«No habrá prosperidad sin paz (…) Los conflictos armados son una afrenta a la humanidad» e iniciar «la cultura de paz es una obligación de todos”; sin embargo «no todos la asumen», expresó el Mandatario de Brasil.

En este orden de ideas, reiteró la prioridad de sentar a Rusia y a Ucrania en una mesa de negociaciones.

A su juicio, el conflicto en Ucrania “denuncia nuestra incapacidad colectiva de hacer valer los principios de la ONU», y exhortó a comprender que «ninguna solución será duradera si no es apoyada en el diálogo».

A la par, rechazó que países con más recursos «invierten mucho en armas y poco en desarrollo», además condenó las sanciones unilaterales que únicamente desencadenan “graves perjuicios a los países afectados».

También se volcó contra «todo intento de reeditar la Guerra Fría» y contradijo que los mismos países del Consejo de Seguridad de la ONU «declaran guerras» y las estimulan en el mundo.

Para Lula, la «parálisis» del Consejo de Seguridad «es la prueba más elocuente» de que se requiere de una transformación de la ONU y de sus instituciones, y que manifiesten la realidad del siglo XXI.

Este miércoles, a propósito de la Asamblea General, Lula se reunirá por primera vez con Zelenski, quien en días recientes insistió en su refutó el planteamiento de Lula y afirmó que «para decir algo, es necesario entender quién es la víctima y quién es el agresor», citó la agencia EFE.

(LaIguana.TV)

 

 

 

Artículos relacionados

Continue to the category