lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

«Vivimos expuestos a ser embargados»: Xiomara Castro denuncia en ONU robo de recursos a Venezuela

Publicado el

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, intervino este miércoles, 20 de septiembre, en el 78.º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, EEUU, y denunció, entre otras cosas, la confiscación de bienes y recursos a Venezuela, así como el bloqueo a Cuba.

En su segunda presentación ante la Asamblea General, desde que asumió la jefatura del Estado, Castro se manifestó en contra de la imposición de sanciones y medidas coercitivas unilaterales de países hegemónicos contra otros más vulnerables, por lo que propuso cambios al sistema económico, que a su parecer, requiere «un profundo compromiso con la humanidad y la naturaleza».

«La práctica nos enseña que la aplicación del capitalismo global y el modelo neoliberal solo genera miseria, desigualdad y un individualismo demencial de sociedades de consumo frente a las grandes privaciones de miles de millones de seres humanos», expresó Castro.

La mandataria agregó para afianzar el nuevo orden mundial que se va construyendo, «es importante terminar con las prácticas de sanciones, piratería y confiscación de bienes de una nación contra otra».

«No podemos hablar de un mundo civilizado cuando vivimos expuestos a ser embargados y que nuestras reservas sean congeladas en bancos extranjeros como le ocurre actualmente a Venezuela, a quien se le confiscaron bienes violando todas las normas del derecho internacional», añadió.

Fin del bloqueo a Cuba y Venezuela

En tanto, la mandataria hondureña abogó por hacer cumplir el mandato de las Naciones Unidas, que año tras año condena y exige el fin del bloqueo contra Cuba, una medida que dijo, es «arbitraria, obsoleta y contraria al derecho internacional».

A su parecer, el bloqueo a Cuba «viola el principio del respeto a la autodeterminación de los pueblos y condena al sacrificio de un noble pueblo que a pesar de las limitaciones que se le imponen, continúa aportando al mundo acciones solidarias».

«Condenamos el largo bloqueo contra Cuba y contra Venezuela. Asimismo, exigimos la salida de Cuba en la lista de países calificados como terroristas por ser una medida manipulada, falsa y antojadiza», expresó la presidenta.

Castro también abogó por «eliminar las medidas y sanciones injustas contra Nicaragua», porque considera que «son barreras» que impiden normalizar las relaciones con ese país.

«Creo en un mundo multipolar donde el intercambio y la cooperación para el desarrollo se basen en los principios de independencia, soberanía y no injerencia», añadió.

Lucha contra la corrupción y la impunidad

Castro resaltó varios logros de su gestión en el país centroamericano, en distintos sectores transversales como seguridad, salud, ambiente, lucha contra la corrupción, delincuencia, narcotráfico, entre otros.

La mandataria denunció que las antiguas autoridades del anterior Gobierno que le precedió, acusadas de liderar una organización criminal dedicada al narcotráfico y la corrupción, ahora pretenden conspirar contra su administración y boicotean la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

«En el 2022, el anterior presidente de Honduras fue acusado por EEUU por conspirar y organizar durante una década el tráfico de miles de toneladas de droga, liderando una organización criminal que integró diferentes personajes del bajo mundo, autoridades del Estado, alcaldes, ministros, diputados, generales y jefes de policía, algunos ya condenados», comentó la mandataria.

Luego agregó: «Estos asaltantes que secuestraron el Estado, hoy conspiran contra mi gobierno, organizados en una alianza de políticos corruptos y de supuesta sociedad civil, con el objetivo de detener las propuestas de cambios estructurales que el pueblo me ordenó en las urnas».

«El pueblo hondureño en su noble aspiración de justicia, me ha mandado contundentemente a combatir y desmantelar el narcoestado y la corrupción público-privada que saqueó y destruyó la institucionalidad, adulteró la voluntad popular cometiendo fraudes electorales e impuso el terrorismo de Estado con escuadrones de la muerte», dijo.

Entre tanto, Castro comentó que el pasado lunes, tras su llegada a Nueva York, entregó al Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, la propuesta oficial de Honduras para establecer el convenio de la CICIH, instancia que trabajará, dijo, de forma «parcial, autónoma e independiente con capacidad de investigación y persecución de casos de redes de corrupción de alto impacto y delitos financieros».

Otros eventos de Castro en la ONU

Según la Secretaría de Prensa de la Presidencia, tras su disertación, Castro mantendrá este miércoles un encuentro con el asesor especial para las Américas de los EEUU, Chris Dodd, y también participará en una iniciativa mundial para los bosques tropicales que Honduras encabezará.

El martes Castro se reunió con Guterres, como lo comentó en su discurso, para la instalación de la CICIH, una promesa de campaña de la mandataria y debe ser aprobada por el Congreso hondureño, prevé establecer un mecanismo híbrido para la generación de políticas públicas que promuevan la transparencia y la rendición de cuentas..

Durante su estancia en Nueva York, Castro también sostuvo un encuentro con altos funcionarios de la Corporación de la Cuenta del Milenio, una agencia de Gobierno de EEUU que financia proyectos de desarrollo en el exterior, y presentó los avances de Honduras entre 2022 y 2023.

En la Cumbre del G77 y China, que se celebró la semana pasada en La Habana, Castro cuestionó la efectividad de las instituciones internacionales si no son capaces de eliminar las sanciones unilaterales impuestas por ciertos países.

«¿De qué serviría el G77, el Banco Mundial, la Celac y la ONU si no somos capaces de eliminar los injustos bloqueos o sanciones impuestas, la neoesclavitud, el neocolonialismo, la hegemonía del capital sobre el ser humano y las guerras promovidas por el complejo industrial militar que causan tanto sufrimiento y dolor en el mundo?», preguntó.

(RT)

 

 

Artículos relacionados

Continue to the category