Autoridades venezolanas y delegados de Turquía suscribieron acuerdos direccionados a las Zonas Económicas Especiales (ZEE) establecidas en la nación caribeña.
Los convenios bilaterales fueron alcanzados a propósito de la exitosa y primera Expoferia de productos turcos de exportación, la cual se desarrolló desde el 20 hasta el 24 de septiembre en el Poliedro de Caracas con la participación de más de 30 empresas del territorio euroasiático.
El canal del Estado Venezolana de Televisión refirió que autoridades nacionales y sus pares turcos “firmaron acuerdos para el desarrollo de materia prima en las ZEE del país, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre ambas naciones”.
El gobernador de La Guaira —donde se estableció una de las cinco ZEE—, José Alejandro Terán, afirmó que el Gobierno y empresarios turcos expresaron una “extraordinaria voluntad” para continuar consolidando las relaciones económicas, comerciales, culturales con el pueblo de Venezuela.
El canal señaló que, en medio del desarrollo de la feria las empresas turcas “dedicadas a la producción de diversos artículos de calidad” expusieron la gama de sus productos a los venezolanos, “como parte de las alianzas comerciales”.
Agregaron que, de acuerdo con los espectadores, estas actividades tienen una gran importancia para el intercambio que se intensifica constantemente, aun cuando Venezuela tiene impuestas medidas coercitivas unilaterales.
La inauguración del evento contó con la asistencia de la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, quien aseguró que la feria “es expresión de un trabajo acumulado de acuerdos que se han suscrito”, así como el impulso de las inversiones y las significativas asociaciones que se concretaron con sectores productivos públicos y privados de los dos países.
El presidente de la Cámara de Empresarios Turcos en Venezuela, Hayri Kucukyavuz, apuntó que las importaciones y exportaciones turco-venezolanas superan los 1.000 millones de dólares.
El pasado julio, Venezuela y Turquía refrendaron una alianza para el avance y seguridad mutua de inversiones, como parte de la asociación bilateral de los dos Gobiernos, que estiman realzar el intercambio comercial en unos 3.000 millones de dólares.
El «Tratado Bilateral de Inversión» fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, en Estambul, durante una reunión con su par turco, Hakan Fidan, reseñó la Cancillería venezolana mediante un comunicado.
(LaIguana.TV)