lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

con las pruebas en la mano: lea la contundente respuesta de Cabello a varios opositores (+guyana)

Publicado el

diiosdado-cabello-C.jpg

Este martes 14 de julio el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, puso en su sitio a varios diputados de oposición que pretendían echarle la culpa al Gobierno Bolivariano, señalándolo como principal responsable y promotor de las tensiones que hoy vuelven a avivarse entre Venezuela y Guyana con motivo de la disputa del territorio Esequibo.

Mientras se desarrollaba una sesión especial en la sede del Poder Legislativo, con el objetivo de discutir un acuerdo en respaldo a las medidas tomadas el pasado 6 de julio por el presidente de la República, Nicolás Maduro, un grupo de parlamentarios de la derecha intentó desviar la atención, pretendiendo lavarle la cara a la transnacional Exxon Mobil y justificando hasta cierto punto la arrogancia y la agresividad de las autoridades guyanesas.

En este sentido, el diputado William Dávila expresó: «Estamos de acuerdo con lo que dijo incluso el mismo presidente Maduro el lunes pasado, estamos de acuerdo en lo que corresponde a las medidas políticas que fueron anunciadas. Pero tampoco podemos decir que como estamos de acuerdo con esa cuestión, estemos de acuerdo con que ustedes asuman su responsabilidad histórica, que su propio silencio llevó a la situación actual de tensiones entre Venezuela y Guyana».

Las medidas a las que Dávila hizo referencia, recordemos, son un conjunto de normativas firmadas por el Jefe de Estado vía Ley Habilitante, que tienen como objetivo abordar y dirimir todos los asuntos limítrofes que hoy sostiene nuestro país con las demás naciones que lo rodean, entre ellos destaca, obviamente, la controversia histórica que todavía se mantiene con Guyana con respecto al territorio Esequibo.

Entre los alegatos presentados por la oposición, además, resalta la afirmación según la cual en el año 2011 Guyana habría solicitado una comisión sobre sus límites en la plataforma continental. Ante ello, expresaron, Venezuela habría permitido que el vecino país desarrollara sus planes porque el canciller de la época, Nicolás Maduro, no respondió oportunamente.

Frente a estas acusaciones, Cabello se permitió destacar ciertos aspectos a fin de dejar claro el verdadero trasfondo de aquellos argumentos. «Quisiera hacer una salvedad, solo para dejar en evidencia a algunos mentirosos», enfatizó el diputado, mostrando a su vez un documento oficial de la época en el que el excanciller Maduro se oponía a las intenciones de Guyana.

El presidente de la Asamblea, mientras leía parte del documento, destacó que las palabras de los diputados opositores se caían por lo falso. A través de esta respuesta escrita, el exministro de Relaciones Exteriores hacía alusión a que la canciller guyanesa de aquel entonces ya conocía de la queja oficial por parte de Venezuela.

Con respecto a otro de los argumentos esgrimidos, según el cual en el año 2008 el Comandante Hugo Chávez estaba dispuesto a desistir de la reclamación sobre el Esequibo, Cabello aclaró que solo se trataba de otra mentira descarada. «Alguien de Guyana se lo dijo. ¿Y ese señor se lo creyó? Bien bolsa que es el que cree lo que dicen allá y no lo que dice el Gobierno Bolivariano», indicó.

«Jamás hemos puesto en duda los legítimos derechos que tenemos los venezolanos sobre el territorio Esequibo. Jamás hemos querido guerra. Los venezolanos claro que no queremos guerra. Pero nadie nos quitará el derecho que tenemos de reclamar lo que en justicia es nuestro», concluyó.

Otra falsedad desmontada. La derecha progringa venezolana es capaz de inventar cualquier tramoya para desviar el foco de atención y librar de culpa a sus seguros financistas (entre estos destaca, por supuesto, la Exxon Mobil). No importa el ridículo si la recompensa es un cheque preñado de millones de dólares.

 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category