El ministro para la Comunicación y la Información, Freddy Ñáñez estrena su cuenta en TikTok como un nuevo espacio para el diálogo, el análisis y el pensamiento crítico.
Este nuevo programa en formato podcast, anunciado este domingo por Ñáñez se difundirá en vivo a través de la cuenta @luchaalmada15 para abordar diferentes temas de la contemporaneidad desde la perspectiva de la teoría de la comunicación.
El espacio revisitará algunos episodios recientes y analizará teorías que aluden al mundo dominado por las telecomunicaciones y cuál es el lugar que la política, la cultura, el arte y la ética tienen dentro de estos cambios dictados por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
En esta primera oportunidad el invitado es el investigador sobre la comunicación, Ignacio Ramonet, con quien se analizarán dos de sus trabajos recientes, como El imperio de la vigilancia, en el que desde una perspectiva foucaultiana reflexiona sobre el problema del control y la vigilancia remota que impera en el mundo de las redes sociales y la revolución digital.
Su otro libro es La era del conspiracionismo en el que a partir de los hechos del asalto al Capitolio de EEUU en 2022 se plantea la interrogante sobre qué tipo de política se practica hoy en el mundo cómo las redes sociales fungen como plataformas para la nueva ideología de la modernidad que es el conspiracionismo.
Sobre esta perspectiva, conversarán sobre la crisis que surge con esta ideología, que pone en duda las verdades científicas, históricas y culturales de la humanidad en beneficio del pensamiento reaccionario.
También la crisis de la información, cuando la llamada muerte del periodismo legítima al rumor como única fuente de información y la sobresaturación de la información desprovee de la verdad a la humanidad.
Igualmente, discutirán sobre la crisis de la democracia, que aparece a partir de estas nuevas formas de relacionamiento donde se potencian pequeñas tiranías que simulan ser anti sistema para seducir a las masas, como el fenómeno Trump en EEUU y Milei en Argentina.
Restituirle a la conversación y el diálogo el lugar central en una sociedad que ahora cuenta con herramientas para estar bien informada y ser poseedora de un pensamiento crítico.
(Nota de prensa)