lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Macabro: Paracos tienen en jaque la Faja Petrolífera del Orinoco a punta de secuestro y extorsión

Publicado el

paramilitare-c.jpg

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Bernal, explicó en entrevista cómo mediante la extorsión bandas criminales de paramilitares tienen en sitio a empresarios que invierten en estos momentos en la Faja Petrolífera del Orinoco.

 

“Se han dedicado a la extorsión de empresarios que están invirtiendo en el desarrollo”, señaló el diputado, refiriéndose a lo que respecta a la zona dónde está ubicado este complejo energético aliado a la estatal Pdvsa, al suroriente de Venezuela.

 

Indicó el diputado que es la extorsión la principal actividad con la que estas bandas se alimentan del dinero que produce, y la poca denuncia en cuerpos policiales que generan: “Extorsionan a todo el mundo, desde el pequeño comerciante dueño de una bodega a quien le cobran 5 mil o 10 mil bolívares al mes, pero como pueden extorsionar a 100 bodegueros los ingresos son enormes. Lo hacen en los centros comerciales y cobran más, y si hay algún empresario importante en la zona le cobrarán mucho más”, precisó.

 

En el caso de la Faja Petrolífera del Orinoco, los empresarios no denuncian “por el miedo a ser secuestrados o asesinados”.

 

Tras el Operativo de Liberación y Protección (OLP), efectuado el pasado lunes en la Cota 905 en Caracas, y en el que detuvieron a varios de estos grupos paramilitares, Bernal ha podido en diversos momentos, aclarar la presencia de estas células, que no estarían “necesariamente” integradas por colombianos, pero que sí responden a intereses “transnacionales”.

 

La fachada de estos grupos paramilitares es precisamente el secuestro, la extorsión, el narcotráfico, pero lo que pretenden por sobre todo es el dominio territorial.

 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category