Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio live, transmitido en directo, en tiempo real, del que, como humanidad, nos debemos sentir abochornados, afirmó Miguel Ángel Pérez Pirela, en su programa semanal Desde donde sea.
“Hoy, 12 de octubre se conmemora el inicio del genocidio más atroz de la historia humana, tiempos de vejación, de violaciones y asesinatos de los que España parece sentirse orgullosa, porque lo celebra con un desfile militar, ostentando un poderío colonial que ya no tienen. Y en este día, en pleno siglo XXI, tenemos que seguir hablando de colonos y de tierras usurpadas, de asesinatos sistemáticos, de vejaciones y humillaciones a un pueblo como el palestino”, señaló el filósofo y comunicador político.
“Desde el sábado pasado, la situación se ha degradado a unos niveles que para muchos son sorpresivos, Pero, en lo particular, no me sorprende absolutamente nada de lo que está pasando porque desde hace 75 años se ha expoliado al pueblo palestino por parte del Estado israelí. Aquí no tienen que ver los judíos como tal, sino esa invención contemporánea de un Estado que se implantó con sentido colonial en territorio palestino”, dijo.
Señaló que el aspecto transversal de este conflicto, que tiene tantas aristas, es la herencia del colonialismo inglés y europeo en general. “También está el carácter extremista del gobierno de Benjamín Netanyahu. Detrás de todo lo que está pasando está el sello, la impronta, la fatídica identidad genocida de este personaje que ha cometido crímenes de lesa humanidad y que, junto a otros factores del Estado sionista, alimentó a Hamas, su actual archienemigo, lo pagó durante décadas, lo mantuvo para tratar de crear divisiones internas en el movimiento de liberación de Palestina”.
Subrayó que la creación de Hamas ha sido similar a la de otros movimientos con iguales objetivos, incluyendo el Estado Islámico y Al Qaeda, con Bin Laden a la cabeza.
“Cuando se dice que se rompieron las barreras y militantes de Hamas entraron a territorio israelí, se está diciendo una mentira, pues según las Naciones Unidas, se trata de territorios palestinos”, enfatizó.
Pérez Pirela comentó que ha estado en esa conflictiva región, tanto en Palestina (cursando materias de Filosofía de la Historia) como en Israel (viendo asignaturas de Filosofía de la Religión). “Pude ver con mis propios ojos como se somete cotidianamente a niños, mujeres, ancianos y a hombres de bien a toda clase de humillaciones por parte de uno de los más poderosos ejércitos del mundo”.
La confrontación entre estos dos bandos siempre ha sido marcadamente inequitativa: piedras lanzadas por los palestinos contra armas de guerra israelíes. “Y ahora, incluso, naves de guerra y hasta un portaaviones estadounidense que fue enviado a la zona –puntualizó-. Me uno a la pregunta que hizo (el presidente de Turquía, Recep) Erdogan: ¿para que se moviliza un buque de esa naturaleza cerca de Palestina, si saben muy bien que se están enfrentando a un pueblo desarmado?”.
Añadió que Netanyahu, de una forma completamente irónica y sarcástica, les dijo a los palestinos que se movilizaran porque van a bombardear hasta no dejar piedra sobre piedra, cuando él sabe muy bien que se trata de un pueblo prisionero entre grandes murallas, que no podría escapar aunque quisiera”.
Otro aspecto de este añejo conflicto es su desigual tratamiento comunicacional. “Hay una especie de dictadura mediática global que ahora quiere mostrar a las víctimas israelíes, que igual lamentamos y lloramos, como si fueran las únicas y como si el este problema hubiese comenzado el sábado pasado, cuando lo que sufrieron los colonos israelíes durante 48 horas o menos, lo han sufrido los palestinos a lo largo de 75 años –planteó-. Nos quieren vender al Estado de Israel como la víctima y a los palestinos como los victimarios. Y de nada de esto se puede hablar porque quien lo haga es tachado de antisemita o te hablan del dolor sufrido por los judíos en Auschwitz, como si eso justificara que el Estado de Israel ahora haga algo parecido con los palestinos”.
Indicó que también tuvo la oportunidad de visitar los campos de concentración e ingresar a las cámaras de gas en la Alemania. “Lo vi también con mis propios ojos, rememorar lo que le hizo la Europa nazi a los judíos, comunistas y homosexuales, entre otros grupos humanos. Pero, de la misma manera, vi el trato que se da a los palestinos en su propio territorio: humillados, golpeados, vejados, violados, bombardeados cada vez que le viene en gana al Estado de Israel”.
“La maquinaria comunicacional presenta a los bombardeados como los victimarios y al Estado de Israel como la víctima. Pero la verdad es que mientras ustedes y nosotros estamos hablando, a esos 2,3 millones de personas les están lloviendo misiles”, aseveró el presentador.
Pérez Pirela finalizó su comentario editorial resaltando la mala fe de las potencias occidentales que le conceden a Ucrania todo el derecho a resistir en su confrontación con Rusia, pero criminalizan la resistencia palestina ante los ataques israelíes de más de siete décadas.
(LaIguana.TV)