El jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela para el diálogo con la oposición, Jorge Rodríguez, reiteró este jueves que los inhabilitados políticos no podrán participar en las presidenciales de 2024.
De esta manera, el parlamentario respondió a las recientes declaraciones del secretario de Estado de los EEUU, Antony Blinken, y del asesor especial para el Hemisferio Occidental de la Casa Blanca, Juan González, quienes aseveraron que cualquier venezolano podría ser candidato presidencial, tras conocerse los acuerdos firmados entre el gobierno y la oposición en Barbados.
Rodríguez explicó que la Constitución es muy clara al respecto, pues establece que una persona que esté sancionada, en este caso inhabilitada políticamente por la Ley de Contraloría, no puede ser aspirante presidencial porque sencillamente no cumple con la ley.
«¿Una persona que está sancionada por un requisito indispensable que es la Ley de Contraloría, llamada así inhabilitada políticamente, puede ser candidato presidencial? No, no puede, porque no cumple con la ley. Aquí dice muy claramente que se promoverá la autorización a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en la elección presidencial consistentes en la ley venezolana», subrayó.
En este sentido, calificó como «falsas y mentirosas» las declaraciones de los funcionarios estadounidenses y exhortó a la administración de Joe Biden dejar a un lado la injerencia y ocuparse de sus asuntos internos.
«Jamás hemos aceptado que se metan en los asuntos de Venezuela. Métanse en los asuntos de los EEUU. Preocúpense de cumplir con lo que se comprometieron, así como nosotros cumpliremos con los que comprometimos», añadió.
(LaIguana.TV)