El Ministerio de Salud palestino anunció este viernes 20 de octubre que 4 mil 218 personas murieron y 13 mil 400 resultaron heridas en los territorios ocupados desde el inicio de la agresión israelí hace dos semanas.
La entidad detalló en un comunicado que cuatro mil 137 fallecieron en la Franja de Gaza, donde también se contabilizaron más de 12 mil lesionados por los bombardeos de la vecina nación.
La cartera detalló que otros 81 palestinos perdieron la vida y mil 400 fueron heridos en Cisjordania.
Este viernes, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llamó a a resolver las trabas que impiden la entrada de ayuda humanitaria en la Franja para garantizar un apoyo masivo a ese pueblo.
Desde el paso fronterizo de Rafah, el máximo responsable de la ONU anunció colaboraciones en la región para conseguir la entrada de los suministros que permanecen aún en el lado egipcio.
Mientras, una agencia humanitaria de Naciones Unidas denunció que 16 de sus trabajadores murieron allí desde el inicio de los bombardeos israelíes contra el enclave, hace 14 días.
La Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente destacó que otros 10 empleados resultaron heridos.
En su último parte sobre la situación en ese territorio, el organismo reclamó a Israel “un acceso humanitario sostenido y sin obstáculos a Gaza para los suministros muy necesarios, incluidos combustible, alimentos, agua y medicinas”. Por su parte, la Cancillería palestina acusó a Israel de desafiar abiertamente al mundo y violar las leyes internacionales al amenazar con incrementar el número de asesinatos y reforzar su limpieza étnica en el enclave costero.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados denunció en un comunicado “las amenazas explícitas (israelíes) de cometer más asesinatos, ampliar el alcance de la limpieza étnica y el desplazamiento forzado” de la población palestina en ese enclave.
Asimismo, condenó las campañas de ese país para engañar a la opinión pública mundial.
(Prensa Latina)