Escasa participación en los centros de votación habilitados en el país fue lo se constató este domingo 22 de octubre, cuando la oposición reunida en la Plataforma Unitaria realizó su proceso de primaria para elegir a su candidato para las elecciones presidenciales de 2024.
Distintos videos difundidos en las plataformas digitales dan cuenta de cómo fue la concurrencia en los centros electorales en varios estados del país, que en su mayoría se encontraban vacíos.
Asimismo, se dieron a conocer denuncias de los propios opositores, quienes reclamaron irregularidades en todo el proceso. Uno de ellos, fue el economista Federico Alves quien aseguró que fue sacado del centro de votación habilitado para las primarias en Tampa, EEUU, por tratar de tomar una fotografía a la papeleta con su voto.
Inclusive, también se reportaron denuncias de centros de electorales cerrados y que algunos miembros de mesa no habían recibido sus credenciales a tiempo.
Recordemos que la organización de este evento electoral opositor, el cual no contó con la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) por decisión de la Comisión Nacional de Primaria, estuvo llena de “inconsistencias” desde sus inicios, hecho que motivó la renuncia de muchos de los miembros de las juntas regionales y directivos nacionales, quienes prefirieron retirarse ante tanto «desorden», tal y como lo denunciaron.
(LaIguana.TV)