El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió este miércoles 25 de octubre con su homólogo de China, Xi JinPing, en Pekín.
Petro informó en una publicación en la red social Instagram que Colombia y China avanzaron en la consolidación de las relaciones comerciales y de cooperación, a través de la firma de 12 acuerdos en materia económica, de inversión, comercial, tecnológica, ambiental, científica, educativa y cultural.
Esta es la primera visita oficial dela mandatario colombiano al Gigante Asiático. Tras culminar el encuentro, ambos jefes de Estado emitieron una declaración conjunta en la que elevaron la relación bilateral comercial al nivel de Asociación Estratégica y suscribieron los instrumentos de cooperación.
A continuación, los 12 acuerdos firmados:
-Protocolo sanitario para la exportación de carne bovina colombiana a China: Establece los requisitos de inspección, cuarentena y sanidad veterinaria para la carne bovina congelada que se exportará a China a partir de 2024.
-Protocolo sanitario para la exportación de quinua colombiana a China: Estipula los requisitos de inspección, cuarentena y sanidad veterinaria para la quinua que se exportará al país asiático.
-Memorando de entendimiento para el intercambio de jóvenes científicos: Se propone ampliar los canales de comunicación entre jóvenes científicos e investigadores de ambos países y aumentar la comprensión mutua y la amistad, para fortalecer la colaboración científica y tecnológica.
-Memorando de entendimiento para el establecimiento de un grupo de trabajo binacional que avance en la estrategia para darle fluidez al comercio: El objetivo es explorar la potencialidad de crecimiento del comercio, así como mejorar la calidad y aumentar el volumen del intercambio comercial.
-Memorando de entendimiento para el establecimiento de un grupo de trabajo en materia de inversión y cooperación económica: Tiene como objetivo promover conjuntamente las relaciones económicas y comerciales bilaterales, fortalecer la inversión y la cooperación económica en diversos campos, y mejorar el mecanismo de cooperación en materia de inversión en el marco de la Comisión Mixta Chino-Colombiana de Economía y Comercio.
-Plan de Desarrollo de la Cooperación Agrícola: Se propone habilitar el incremento de la cooperación en el sector agrícola, proporcionar planificación y orientación sobre las áreas de esfuerzos colectivos en los próximos cinco años, y lograr un crecimiento común en los sectores agrícolas y más beneficios para los pueblos.
-Plan de trabajo educativo entre los ministerios de Educación de Colombia y China para los años 2023-2028: Delinea modalidades de intercambio en educación básica, educación media y vocacional, educación superior y bilingüismo. También promueve la actualización de información sobre políticas educativas, actividades académicas, investigación científica y materiales didácticos.
-Memorando de entendimiento sobre el establecimiento del grupo de trabajo para impulsar la industria: Habilita la consolidación de los vínculos económicos bilaterales para la promoción de un desarrollo económico y social integral y sostenible en ambos Estados, a partir de las perspectivas de desarrollo comunes y complementariedades económicas.
-Memorando de entendimiento sobre el fomento de la cooperación en materia de inversión para el desarrollo ecológico: Refuerza la cooperación en el ámbito del desarrollo ecológico y la descarbonización, basándose en la buena voluntad y las necesidades de las empresas de ambos países.
-Memorando de entendimiento para el fortalecimiento de la cooperación en la Economía Digital: Refuerza y profundiza la cooperación en el ámbito de la economía digital, reconociendo la importancia de este sector para la prosperidad y el desarrollo de la economía nacional.
-Programa ejecutivo de cooperación cultural 2023-2027: Permite impulsar proyectos enriquecedores para la promoción de las dos culturas, así como el intercambio y la cooperación cultural bilateral.
-Memorando de entendimiento entre el Grupo de Medios de China (China Media Group) y Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC): Impulsa el intercambio y la cooperación entre los medios de comunicación públicos de los dos países.
(LaIguana.TV)